TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Autoridades de Aeronáutica Civil responsabilizan a empresa por fallas en elevadores y escaleras eléctricas del Aeropuerto Internacional La Aurora
Un nuevo fallo en uno de los elevadores del Aeropuerto Internacional La Aurora, ocurrido el fin de semana, reactivó las críticas contra la empresa encargada del mantenimiento de estos equipos, la cual tiene un contrato vigente por tres años.
Enlace generado
Resumen Automático
Nuevamente, el Aeropuerto Internacional La Aurora vuelve a ser tema de discusión, ya que durante el fin de semana se registraron problemas con uno de los elevadores que fueron inaugurados y habilitados en febrero del 2025.
Según indicaron autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y del Aeropuerto Internacional La Aurora, quienes sostuvieron una reunión con el diputado José Chic para abordar este y otros asuntos, tanto los elevadores como las gradas eléctricas han presentado fallas constantes, por lo que se analizan las medidas a seguir con la empresa que instaló estos equipos, y que también es responsable de brindarles el mantenimiento adecuado.
“A la empresa que tiene eso a su cargo, se les hizo firmar en los contratos que es la responsable de eso (mantenimiento), aunque nosotros no estuvimos en ese tiempo en esa parte de la administración. En los contratos, ellos son los responsables de mantener esos equipos funcionando. Han estado dando algunas fallas, pero hemos estado negociando o vamos a tener que ubicar ciertos procedimientos para que ellos cumplan con ese funcionamiento de estos equipos”, aseguró Tomás Aldecoa, director de Aeronáutica Civil.
La empresa responsable del mantenimiento tanto de los elevadores como de las gradas eléctricas en la terminal aérea es Tecnologías Smart Home S. A., que está obligada a garantizar el buen funcionamiento de estos equipos.
Por su parte, el gerente del aeropuerto, Erick Uribio, indicó que en reiteradas ocasiones se ha solicitado a la empresa que dé el mantenimiento a los elevadores y atienda los fallos que se han presentado. También aseguró que se realizan las gestiones correspondientes para que la empresa cumpla con sus obligaciones, ya que estas funciones de mantenimiento están establecidas en el contrato suscrito.
“El contrato de ellos contempla que son mínimo tres años de mantenimiento preventivo y correctivo, y de igual manera el stock de repuestos que deben tener en Guatemala para cualquier atención”, afirmó Uribio.
Además, el gerente de la terminal aérea explicó que tanto los elevadores como las escaleras eléctricas cuentan con sensores que se activan como medida de prevención al detectar fluctuaciones de peso, o bien se producen fallas al momento de los cortes eléctricos que afectan al aeropuerto. También aseguró que el contrato suscrito con la empresa contempla el mantenimiento de ocho elevadores y seis escaleras electromecánicas.
“De esos (elevadores), ahorita siete están funcionando porque tuvimos un problema el fin de semana con uno, y esto es parte de lo que mencionaba el director: es un tema de calibración y ajustes electrónicos lo que hay que hacerles. Igual las escaleras eléctricas son muy sensibles a las fluctuaciones o al peso, y ahí es donde en momentos se detienen. Entonces, eso es en lo que estamos trabajando con la empresa para que las dejen calibradas”, indicó Uribio.
Obligación de la empresa
Luego del incidente ocurrido el sábado 5 de julio con uno de los elevadores del Aeropuerto Internacional La Aurora, la Dirección General de Aeronáutica Civil emitió un comunicado en el que aclaró el incidente y responsabilizó a la empresa de dar el mantenimiento adecuado.
“Es importante destacar que la empresa privada responsable del servicio, Tecnologías Smart Home S. A., tiene la obligación legal de brindar mantenimiento durante un período mínimo de tres años, así como garantizar el funcionamiento del equipo conforme a lo establecido en la ley”, indica el comunicado.
“La seguridad de los pasajeros y del personal aeroportuario es nuestra máxima prioridad. Por ello, es fundamental que los elevadores operen de manera segura, eficiente y continua, a fin de evitar incidentes y garantizar la comodidad de todos los usuarios. En ese sentido, se continuarán realizando las gestiones necesarias con la empresa responsable del mantenimiento de los elevadores para exigir que cumpla con sus obligaciones contractuales y legales”, puntualiza la comunicación.
Prensa Libre intentó comunicarse con la empresa en cuestión, pero no fue posible contactarlos.