3 mil ciudadanos serán atendidos en la primera jornada móvil de servicios integrados en San Marcos

3 mil ciudadanos serán atendidos en la primera jornada móvil de servicios integrados en San Marcos

San Marcos, 12 de mar. (AGN). – Este martes arrancó la primera jornada móvil de servicios integrados 2024, en el municipio de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Esta jornada es coordinada con la gobernación, autoridades municipales y la Secretaria Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), con el propósito de acercar temporalmente los servicios a los […]
12/03/2024 10:47
Fuente: AGN 

San Marcos, 12 de mar. (AGN). – Este martes arrancó la primera jornada móvil de servicios integrados 2024, en el municipio de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Esta jornada es coordinada con la gobernación, autoridades municipales y la Secretaria Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), con el propósito de acercar temporalmente los servicios a los pobladores, principalmente de las áreas rurales.

Del 12 al 15 de marzo la primera jornada móvil de servicios integrados busca atender entre 2 mil 500 y 3 mil ciudadanos del departamento.

Walter del Cid, subsecretario de la SCEP enfatizó que esta iniciativa busca acercar los servicios públicos a la población.

Esto es el primer paso del camino hacia una descentralización más efectiva y un proceso de desconcentración continúo, enfatizó.

Primera jornada del 2024

En ese sentido, del 12 al 15 de marzo la primera jornada móvil de servicios integrados se desarrollará en el Complejo Social del municipio.

Durante cuatro días los pobladores tendrán a su disposición servicios de salud, en consulta externa, pediatría, así como vacunación primaria.

También podrán efectuar trámites del Documento Personal de Identificación (DPI), certificaciones de nacimiento, matrimonio, defunción, asesoría legal, así como la gestión de licencias de conducir, traspasos, antecedentes policiales, servicios de extranjería y control migratorio.

Además, los vecinos de Esquipulas Palo Gordo se beneficiarán con programas, de educación vial, medidas preventivas de seguridad ciudadana. En los quioscos informativos expertos asesorarán en temas ambientales, agrícolas, tributarios, turísticos, migratorios, carreras técnicas, emprendimiento, derechos y obligaciones del consumidor.

Asimismo, se dará información del Programa del Adulto Mayor, se elaborará un registro de personas con discapacidad para la gestión de donación de muletas, andadores, bastones, sillas de ruedas, entre otros.

Entidades que brindan servicios o información

Las jornadas móviles de servicios integrados cumplen con las estrategias de desconcentración del Organismo Ejecutivo impulsados por la SCEP. Lo anterior, en coordinación con las corporaciones municipales, así como instituciones públicas y privadas, que acercan los servicios a los ciudadanos, principalmente del área rural.

Las jornadas se logran gracias a la coordinación interinstitucional tanto con autoridades locales como con la participación de instituciones públicas y privadas:

  • Salud Pública y Asistencia Social
  • Gobernación
  • Trabajo y Previsión Social
  • Economía
  • Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Desarrollo Social
  • Ambiente y Recursos Naturales
  • Obras Sociales de la Esposa del Presidente
  • Bienestar Social
  • Seguridad Alimentaria
  • Presidencial de la Mujer
  • Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas
  • Instituto Guatemalteco de Migración
  • Instituto Guatemalteco de Turismo
  • Registro Nacional de las Personas
  • Instituto Técnico de Capacitación y Productividad
  • Mayoreo de Computación S.A. (Maycom)
  • Consejo Nacional de Atención al Migrante
  • Superintendencia de Administración Tributaria
  • Municipalidad de Esquipulas Palo Gordo

Por Whitmer Barrera

Lea también:

Presidente Arévalo destaca la prevención para enfrentar el cambio climático

jm/