Minex se acerca a vicealcalde en Florida debido a ley sobre migración

Minex se acerca a vicealcalde en Florida debido a ley sobre migración

Ciudad de Guatemala, 12 jun (AGN).- El ministro de Relaciones Exteriores (Minex) de nuestro país se reunió con Julio Guzmán, vicealcalde de Homestead en Miami-Dade, Florida, ante el riesgo que representa la Ley SB 1718 para los migrantes en ese estado de los Estados Unidos que podría afectar a guatemaltecos. El titular de la Cancillería […]
12/06/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 jun (AGN).- El ministro de Relaciones Exteriores (Minex) de nuestro país se reunió con Julio Guzmán, vicealcalde de Homestead en Miami-Dade, Florida, ante el riesgo que representa la Ley SB 1718 para los migrantes en ese estado de los Estados Unidos que podría afectar a guatemaltecos.

El titular de la Cancillería viajó a Estados Unidos ante dicha legislación que podría entrar en vigencia el 1 de julio y tendría jurisdicción en Florida.

En ese sentido, el ministro impulsa un esfuerzo para que se informe a los guatemaltecos sobre sus derechos.

El Gobierno de Guatemala demuestra así el respaldo a los connacionales que residen en el extranjero. Además, en Estados Unidos radica la mayoría de guatemaltecos que viven fuera del país.

Asimismo, la visita en Homestead se acuña con que es una ciudad con un buen número de guatemaltecos. En total, en Florida residen más de 167 mil connacionales.

Visita diplomática

En el encuentro diplomático también participó la cónsul de Guatemala en Miami.

Se discutió sobre soluciones ante la Ley SB 1718, de este modo se puso en la mesa la posibilidad de formar una alianza para dar información correcta a los guatemaltecos que residen en la localidad.

El titular del Minex expresó la congratulación del Gobierno de Guatemala tras obtener este acercamiento y por sus resultados.

Ley SB 1718

El Minex ha alertado a los guatemaltecos sobre los alcances de esta ley. Al respecto, ha desplegado diversos esfuerzos para dar un respaldo a la comunidad guatemalteca en Florida.

Esta legislación ordena a los hospitales y empresas a informar el estatus migratorio de las personas extranjeras. Asimismo, en caso de infracción de tránsito, únicamente admite licencias emitidas en Florida como válidas para identificarse.

Además, restringe la emisión de documentos de identificación a migrantes irregulares, a excepción de tarjetas de identificación consular.

La Ley SB 1718 podría entrar en vigencia el 1 de julio, de ello ha derivado la incertidumbre sobre las consecuencias en la comunidad.

El Gobierno central continúa evaluando esfuerzos para mitigar el impacto de esta ley, así como ayudas para los guatemaltecos en riesgo.

Para finalizar, el Minex insta a los guatemaltecos dentro del territorio de Florida a estar al pendiente de las redes sociales institucionales, así como a estar en contacto con las unidades consulares para conocer más al respecto o para resolver dudas. Además, insta a la calma, ya que esta legislación aún podría ser suspendida o rechazada.

Puede interesarle:

Canciller viaja a Florida ante la Ley SB 1718

dc/dm