Celebrarán primera reunión del Conadur la próxima semana

Celebrarán primera reunión del Conadur la próxima semana

Ciudad de Guatemala, 2 feb (AGN).- La primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) de este año se realizará el próximo viernes 10 de febrero, en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, se anunció. La agenda de esta primera reunión está enfocada en conocer las propuestas de […]
02/02/2023 14:05
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 feb (AGN).- La primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) de este año se realizará el próximo viernes 10 de febrero, en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, se anunció.

La agenda de esta primera reunión está enfocada en conocer las propuestas de los montos máximos por cada una de las ocho regiones del país.

Asimismo, se conocerán las cifras de preinversión e inversión para el ejercicio fiscal 2024 y el destino por tipología de los montos.

Otros temas

Según la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), también se presentará información correspondiente al estado de proyectos de 2023 en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Además, las disposiciones de ejecución y reprogramación del presupuesto de inversión de los consejos departamentales de desarrollo (Codede).

El Conadur es el órgano representativo del Sistema de Consejos de Desarrollo (Siscode) y se encarga de formular las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo en el territorio nacional.

Inversión

Los integrantes del Conadur definieron que la inversión para los consejos de desarrollo en 2023 sería de 3 mil 392 millones de quetzales. Este monto se aprobó durante la cuarta reunión ordinaria del Conadur en 2022.

Las obras de los consejos de desarrollo para este año comprenden las siguientes tipologías:

  • 1 % es de educación
  • 4 % de agua potable
  • 7 % de infraestructura
  • 3 % de drenajes
  • 2 % de salud
  • 2 % de infraestructura de fomento para la producción

Sobre el Conadur

El Conadur se conforma de 48 integrantes, liderado por el Presidente de la República como coordinador de este organismo. Se suman los titulares de la SCEP, como director, y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, como secretario.

También hay cuatro representantes de los pueblos mayas y delegados de instituciones no gubernamentales, que incluyen organizaciones campesinas, de mujeres, de trabajadores y asociaciones agrícolas.

Además, participan sociedad civil, a través de representantes de pueblos mayas, xinca, garífuna y los sectores de mujeres, sindical, magisterial y campesino.

Lea también:

Mides comienza medición de corresponsabilidades por Beca Educación Media

bl/lc/dm