Meet, Teams o Zoom: estas son las plataformas más utilizadas para reuniones virtuales

Meet, Teams o Zoom: estas son las plataformas más utilizadas para reuniones virtuales

Las videoconferencias revolucionaron la forma de comunicarnos, al permitir conexiones en tiempo real y a distancia. Pero ¿sabe cuál es la mejor plataforma para sus reuniones virtuales?

Enlace generado

19/03/2025 18:35
Fuente: Prensa Libre 

Las conexiones a distancia se han vuelto esenciales en el ámbito tecnológico. Herramientas como las videoconferencias han facilitado la creación de espacios de interacción remota e instantánea. Ambientes como el teletrabajo, la educación a distancia o las comunicaciones familiares entre distintos países han convertido estas plataformas en recursos fundamentales para la comunicación.

El auge de las videoconferencias se intensificó en 2020, con la llegada de la pandemia de covid-19, lo cual llevó al aislamiento y a la búsqueda de nuevas formas de interacción, consolidando estas plataformas como vía principal para mantenerse en contacto.

Actualmente, estas herramientas representan soluciones eficientes para agilizar el trabajo en equipo e innovan constantemente con funciones como la programación de citas, el aumento en la capacidad de participantes y la mejora continua de funciones que optimizan cada reunión, facilitando el teletrabajo y la educación a distancia.

Aunque resultan eficaces, no todas se adaptan por igual a los diferentes entornos laborales. Algunas limitan el tiempo de uso; otras, implican altos costos o requieren mayor facilidad en su manejo. Por ello, en esta nota le explicamos qué plataforma podría ajustarse mejor a sus necesidades.

Zoom

Una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial para videoconferencias es Zoom Workplace, por su facilidad de uso y la organización que permite conexiones tanto individuales como grupales. Ofrece funciones de audio, video y colaboración, con versiones gratuita, Pro y Business.

Entre sus principales características se incluyen videollamadas en resolución HD, mensajería instantánea y audio mediante VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet). También ofrece fondos virtuales durante la videollamada, opción para compartir pantalla, pizarra colaborativa y seminarios interactivos con gran número de participantes.

Zoom es compatible con navegadores y aplicaciones para sistemas Windows, macOS, Android e iOS. Sin embargo, expertos advierten que su nivel de encriptación continúa siendo bajo, lo cual plantea dudas sobre la seguridad.

Modalidades de Zoom

Versión gratuita

Incluye:

  • Reuniones de hasta 40 minutos y 100 asistentes por sesión
  • Chat en equipo
  • Clips Básico: cinco videos de dos minutos
  • Correo y calendario para clientes registrados
  • Plan Básico de Docs: hasta 10 documentos compartidos
  • Notes
  • Whiteboard Básico: tres pizarras editables

Versión Pro

Tiene un costo de $13.33 mensuales por pago anual o $15.99 en plan mensual (Q102.68 y Q123.16, respectivamente, según el tipo de cambio del día). Permite entre 1 y 99 usuarios por cuenta.
Incluye:

  • Reuniones de hasta 30 horas
  • Hasta 100 asistentes por sesión
  • AI Companion
  • Almacenamiento en la nube de 5 GB para grabaciones
  • Documentos ilimitados
  • Clips Plus: videos ilimitados
  • Correo y calendario
  • Soporte para chat en directo

Versión Business

Ideal para empresas o centros educativos. Permite de 1 a 250 usuarios individuales por cuenta. Tiene un costo de $18.32 mensuales por pago anual o $21.99 en plan mensual (Q141.11 y Q169.38, respectivamente).
Incluye además:

  • Hasta 300 asistentes por reunión
  • Pizarras ilimitadas
  • Programador de agenda

Google Meet

Google Meet, integrado al servicio de correo electrónico, se destaca por su calidad y seguridad, gracias al cifrado de extremo a extremo. Esta herramienta permite reuniones con audio y video en alta definición, accesibles desde navegadores web o mediante aplicaciones móviles.

Se integra con Gmail, Google Calendar y Google Drive, facilitando la programación y gestión de documentos. Permite compartir pantalla, activar subtítulos en tiempo real y habilitar salas de grupos. La grabación de reuniones depende del plan contratado.

Business Starter

Costo: $6.30 mensuales con contrato anual (Q48.53). Incluye:

  • Reuniones de hasta 100 participantes
  • 30 GB de almacenamiento en la nube por usuario
  • Correo empresarial personalizado
  • Soporte estándar
  • Funciones de inteligencia artificial Gemini en Gmail

Business Standard

Costo: $12.60 al mes por usuario (Q97.05). Incluye:

  • Reuniones de hasta 150 participantes
  • Grabación en Google Drive
  • 2 TB de almacenamiento por usuario
  • Firma electrónica en documentos y archivos PDF
  • Páginas para reserva de citas
  • Editor de videos colaborativos

Business Plus

Costo: $22 mensuales por usuario (Q169.46). Incluye:

  • Reuniones de hasta 500 participantes
  • Grabación de sesiones
  • 5 TB de almacenamiento en la nube
  • Controles avanzados de seguridad y administración

Microsoft Teams

Microsoft Teams es una de las plataformas preferidas por empresas, diseñada para ofrecer comunicación eficiente y mejorar la productividad.

Ofrece mensajería instantánea, videoconferencias, llamadas de voz y acceso a Microsoft 365 para creación y edición colaborativa de documentos en tiempo real. Integra almacenamiento en la nube e interoperabilidad con aplicaciones externas. (Nota: a partir de abril, el precio tendrá un incremento del 5 %).

Planes disponibles:

Gratuito

  • Chats ilimitados
  • Videollamadas de hasta 60 minutos
  • 5 GB de almacenamiento por usuario

Essentials

Costo: $4.20 mensuales (Q32.35). Incluye:

  • Reuniones de hasta 30 horas
  • Hasta 300 participantes
  • 10 GB de almacenamiento por usuario

Microsoft 365 Business Basic

Costo: $6.30 al mes por usuario (Q48.53). Incluye:

  • Funciones del paquete Essentials
  • Acceso a versiones web de Microsoft 365
  • 1 TB de almacenamiento por usuario