TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno actuará conforme a amparos para liberar bloqueos de salubristas y magisterio
El presidente Bernardo Arévalo señaló que para los bloqueos que se llevan a cabo en al menos 24 puntos alrededor del país este jueves 10 de julio se «actuará de acuerdo a los amparos para desbloquear con los medios que sean necesarios esas vías». La policía antimotines, de acuerdo con lo indicado por previas órdenes […]
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente Bernardo Arévalo señaló que para los bloqueos que se llevan a cabo en al menos 24 puntos alrededor del país este jueves 10 de julio se «actuará de acuerdo a los amparos para desbloquear con los medios que sean necesarios esas vías».
La policía antimotines, de acuerdo con lo indicado por previas órdenes judiciales, ya se hacen presentes, hasta las 10 horas, en el Trébol, donde afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG) y del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) han cerrado el paso a todo tipo de vehículos.
El mandatario respondía así a la interrogante que le hicieron periodistas en la rueda de prensa de este jueves 10 de julio respecto de si se usaría a las fuerzas de seguridad para que los bloqueos de los sindicatos de maestros y salubristas permitan un libre desplazamiento.
«El primer medio es la conversación y la discusión para lograr que se desmovilicen de manera voluntaria y eso es lo que esperaríamos que hicieran inmediatamente, pero hay una orden de los juzgados que cumplir y se cumplirá de acuerdo a lo establecido», manifestó.
EL AMPARO DE LA CC
En abril del presente año, ocurrieron movilizaciones en el territorio nacional de grupos como el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) y los 48 Cantones de Totonicapán en el marco de la detención del expresidente de esta última organización, Luis Pacheco, y del extesorero, Héctor Chaclán, señalados por el Ministerio Público de terrorismo y obstaculización a la acción penal.
La Corte de Constitucionalidad dictaminó que ejecutaran las medidas necesarias para garantizar el libre ejercicio de los derechos de libre locomoción, reunión pacífica y de manifestación, así como la libertad de pensamiento.