Comparten panorama del clima para las próximas horas

Comparten panorama del clima para las próximas horas

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN).- Debido a un frente frío que se registra al norte de Yucatán, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) da a conocer que para las próximas horas se prevé que las condiciones climáticas para el país incluyan lloviznas o lluvias intermitentes con nublados. Lo anterior podría […]
02/12/2022 10:46
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN).- Debido a un frente frío que se registra al norte de Yucatán, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) da a conocer que para las próximas horas se prevé que las condiciones climáticas para el país incluyan lloviznas o lluvias intermitentes con nublados.

Lo anterior podría registrarse principalmente en las regiones norte, Franja Transversal del Norte y Caribe.

Otros sectores

El Insivumeh menciona en su boletín de este viernes 2 de diciembre que no se descartan lloviznas dispersas en el occidente, altiplano central y valles de oriente.

El sistema de alta presión continuará generando viento norte de moderado a fuerte especialmente sobre sectores montañosos o con cañones, persistiendo el ambiente fresco durante el día y frío durante la noche y madrugada, señala la entidad.

Sobre el Pacífico, bocacosta y zona fronteriza de occidente actualmente se presenta poca nubosidad, así como nublados parciales sobre el resto del país.

Se reportan lluvias sobre Alta Verapaz e Izabal, neblina en Petén y viento norte ente los 35 a 45 kilómetros por hora en la capital. Los mayores acumulados de lluvia de 24 horas se reportaron en la estación sinóptica de Puerto Barrios, Izabal, añade el Insivumeh.

Recomendaciones

Ante las condiciones climáticas actuales en el país, la entidad en mención recomienda continuar tomando medidas de precaución.

Esto debido a las lluvias previstas y al viento acelerado; abrigarse durante la noche y madrugada, principalmente en los sectores más altos del país, destaca.

Lea también:

FAG invita a población a espectáculo aéreo

gr / ir