TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
¿Quién es Karina García la nueva secretaria de Comunicación Social de la Presidencia?
El presidente Bernardo Arévalo designó a la doctora Karina García Ruano como la nueva secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, quien sustituye a Santiago Palomo designado como embajador de Guatemala en el Vaticano.
Enlace generado
Resumen Automático
Tras el anuncio del presidente Bernardo Arévalo sobre el nombramiento de Santiago Palomo como embajador de Guatemala ante la Santa Sede, el mandatario también anunció que la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) quedará a cargo de Karina García Ruano, quien quedará a cargo de los asuntos relacionados con la comunicación oficial del Gobierno.
García es la tercera persona en ocupar el cargo durante el gobierno de Bernardo Arévalo, ya que Santiago Palomo asumió el puesto el 15 de julio del 2024 en sustitución de Haroldo Sánchez, quien fue el primero en ocupar el cargo y que fue relevado luego de las críticas relacionadas con la ejecución de la política de comunicación del Gobierno.
La designación de García se produce en un contexto de renovación en la oficina de Comunicación Presidencial, luego del modelo de “puertas abiertas” que puso en marcha el exsecretario Palomo, según indicó la SCSP.
Trayectoria
Según el perfil profesional compartido por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, García tiene experiencia en medios, gestión pública y académica.
La información brindada indica que cuenta con más de 25 años de carrera, en los que se ha desempeñado como directora de comunicación social en instituciones públicas, consultora senior en comunicación estratégica y manejo de crisis, así como gerente de proyectos de cooperación internacional.
Su filosofía de comunicación, según consta en su currículum, se centra en construir “un diálogo genuino y efectivo, como proceso compartido que empieza escuchando”. Este enfoque resulta particularmente relevante al suceder a una gestión que, según Palomo en su discurso de despedida, buscó transformar “la opacidad y el secretismo” por una administración que “abre su gestión, rinde cuentas y dialoga”.
Formación y reconocimientos
García es doctora en Estudios de Información y Medios por la Michigan State University, donde estudió como becaria Fulbright. Se trata de un programa de intercambio educativo con distintos países por parte del gobierno de Estados Unidos, en el cual los estudiantes son seleccionados con base en sus méritos académicos y liderazgo.
En su perfil también se indica que posee una Maestría en Gestión Pública y en Comunicación de Instituciones Públicas y Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, donde fue becaria Mutis, y una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Rafael Landívar, donde se graduó con la distinción cum laude.
Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Tinker de Relaciones Públicas, y es promotora del modelo cocreacional para relaciones públicas 2.0, enfoque que enfatiza la construcción colaborativa de mensajes entre instituciones y el público.
Además de su formación académica, ha sido profesora universitaria e investigadora en proyectos realizados en Guatemala, España y Estados Unidos. También ha sido columnista, productora y periodista en distintos medios de comunicación, según el perfil compartido por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
Desafíos inmediatos
García asume el cargo luego de la realización de “84 rondas – conferencias de prensa presidenciales – a nivel nacional” en las que se respondieron “más de mil noventa y dos preguntas”, afirmó el exsecretario Santiago Palomo.
Según el presidente Bernardo Arévalo, se espera que su experiencia como columnista, productora y periodista en diversos medios influya en su relación con la prensa y los medios acreditados en el Organismo Ejecutivo.
La nueva secretaria se reunirá este martes 18 de noviembre con los periodistas que cubren en el Palacio Nacional para conversar sobre los lineamientos de trabajo de esta nueva etapa informó el presidente Bernardo Arévalo. La cita representa su primera aparición pública oficial en el cargo, según informó la SCSP.