TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Retransmisión en vivo: Consejo Permanente de la OEA se reúne para conocer situación de Guatemala
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sesionará este viernes 1 de septiembre para conocer “la situación en Guatemala”, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializara los resultados de la segunda ronda de las elecciones presidenciales, en la cual resultó ganador Bernardo Arévalo del partido político Movimiento Semilla, que […]
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sesionará este viernes 1 de septiembre para conocer “la situación en Guatemala”, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializara los resultados de la segunda ronda de las elecciones presidenciales, en la cual resultó ganador Bernardo Arévalo del partido político Movimiento Semilla, que fue suspendido de manera provisional por una orden judicial.
VIERNES | NUEVA FECHA Y HORA: Consejo Permanente de la OEA considera la situación en Guatemala 🇬🇹
📅 1 de Septiembre
⏰ 10:00 EDT (14:00GMT)
📺 https://t.co/Xcgc6sFK1N
📍 Salón Simón Bolívar, OEA
ℹ️ https://t.co/dIQv4fmHlspic.twitter.com/zJ0Fu24yVk— OEA (@OEA_oficial) August 31, 2023
La sesión será retransmitida por medio de las plataformas digitales deLaHora.gt, con el fin de trasladar la información que surja desde el referido órgano continental relacionada con el país.
Según dio a conocer la OEA, la sesión extraordinaria del Consejo Permanente se realizará en Washington, D. C., a las 8:30 horas, horario local.
La reunión fue convocada a solicitud de las Misiones Permanentes de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, y tendrá lugar en el Salón Libertador Simón Bolívar, en la sede central de la OEA.
ACCIONES CONTRA SEMILLA
El pasado 12 de julio, horas antes de la oficialización de los resultados de las elecciones del pasado 25 de junio, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) dio a conocer que el Juzgado Séptimo Penal A había ordenado la suspensión provisional de Semilla, así como del comité para la formación del partido.
La medida se tomó ante una investigación que la FECI realiza en contra de la agrupación, relacionada con el uso de supuestas firmas falsas para la formación del partido ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El 28 de agosto último, Ramiro Muñoz, director del Registro de Ciudadanos (RC) del TSE, informó que había dado cumplimiento a la orden del juez Fredy Orellana.
Dos días después, la Junta Directiva del Congreso de la República desconoció a la bancada Semilla, así como a los diputados electos para la próxima legislatura.