Seprem apoya gestión de políticas públicas en favor de las mujeres

Seprem apoya gestión de políticas públicas en favor de las mujeres

Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN). – La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) impulsa una serie de actividades para la gestión de políticas públicas en favor de las mujeres en el país. Así lo informó la titular de la Seprem, Ana Leticia Aguilar Theissen, luego de haber concluido la primera reunión de transición con […]
07/11/2023 10:12
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN). – La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) impulsa una serie de actividades para la gestión de políticas públicas en favor de las mujeres en el país.

Así lo informó la titular de la Seprem, Ana Leticia Aguilar Theissen, luego de haber concluido la primera reunión de transición con autoridades electas.

En la reunión se brindaron las orientaciones técnicas para el seguimiento a la formulación del plan presupuesto 2024 y su vinculación a la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres y el Clasificador Presupuestario con Enfoque de Género.

El objetivo es lograra la igual y la equidad de la mujer en todos los sectores del país, así como atender la violencia contra las mujeres.

Hoja de ruta

Asimismo, la funcionaria señaló que una de estas acciones son los avances en cuanto a violencia contra las Mujeres. Acerca de este asunto se diseñó la Hoja de Ruta de Protección Social para Mujeres Víctimas y Sobrevivientes de Violencia.

Se informó tambien sobre el diseño del Modelo de intervención para el abordaje de la violencia contra las mujeres, el Análisis legal y técnico para la reforma al Acuerdo Gubernativo 831-2000 de CONAPREVI.

Además, se presentó la actualización de la Hoja de Ruta para la prevención de embarazos en adolescentes y uniones tempranas en los gobiernos locales.

Capacitaciones

En tanto, la Seprem también impulsa capacitaciones mensuales a nivel nacional con la red de directoras Municipales de la Mujer y sus equipos de trabajo.

En estos eventos se informa sobre los servicios que se prestan a la población a través de esta secretaría en coordinación con otras entidades del Gobierno como la Defensoría de la Mujer.

En estos talleres también se da seguimiento a las acciones que establece el Plan de Trabajo de la Comisión Departamental de la Mujer. El objetivo de esto es fin de brindar propuestas de intervención para disminuir las brechas de inequidad entre hombres y mujeres.

Asimismo, se detalla sobre el proceso de implementación del Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (PLANOVI) 2020-2029.

El taller forma parte del programa de la Ruta de Denuncia de Violencia contra la Mujer que tiene el apoyo de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.

Lea también:

Seprem efectúa primera reunión de transición con equipo del binomio electo

bl/rm