Mujeres fortalecerán sus conocimientos en nutrición y cuidado de menores

Mujeres fortalecerán sus conocimientos en nutrición y cuidado de menores

Chimaltenango, 6 dic (AGN).- Cientos de mujeres serán beneficiadas gracias a la estrategia Mejores Familias, que promueve el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) con el apoyo de la Fundación del Azúcar (Fundazucar) y que prioriza la atención para el desarrollo de mujeres, especialmente madres de familia que viven en condición vulnerable. El objetivo de esta […]
06/12/2022 06:00
Fuente: AGN 

Chimaltenango, 6 dic (AGN).- Cientos de mujeres serán beneficiadas gracias a la estrategia Mejores Familias, que promueve el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) con el apoyo de la Fundación del Azúcar (Fundazucar) y que prioriza la atención para el desarrollo de mujeres, especialmente madres de familia que viven en condición vulnerable.

El objetivo de esta estrategia es empoderar y formar mujeres de distintas comunidades, resaltando temas como la seguridad alimentaria y nutricional. Además, está dirigido a madres de niños menores de 5 años.

Beneficiarias

María Susana Chex, de la aldea Simajhuleu, en San Juan Compalapa, Chimaltenango, es una de las nuevas beneficiarias de Mejores Familias. Ella mencionó que está muy agradecida por haber sido incluida en el proyecto.

Estoy agradecida por este programa, que ha llegado a esta comunidad y nos ha tomado en cuenta. Le doy gracias al presidente Alejandro Giammattei, al Mides y a Fundazucar. Estoy agradecida por esta oportunidad y por darle este beneficio a mi familia. Me han ayudado mucho en educación y salud, mencionó.

Por otra parte, Liliana Maricela Culajay, también mostró su alegría por formar parte de esta iniciativa. Según aseguró, gracias a esto puede continuar con sus estudios.

Estoy en quinto primaria gracias al apoyo del Mides y gracias al presidente Alejandro Giammattei, expresó.

Capacitaciones

Las mujeres que formen parte de esta iniciativa recibirán capacitaciones durante 15 meses, en los cuales aprenderán sobre el correcto cuidado de los niños y la importancia de una alimentación balanceada.

Una de las capacitadoras es Ángela Mich, quien dijo sentirse complacida al ver que estos proyectos llegan a más comunidades. Asimismo, dio a conocer que el Mides las capacita para luego replicar los temas a otras mujeres.

Fortalecer a las mujeres es lo principal. Somos las mujeres las que tenemos mayores compromisos en casa y sin conocimientos no podemos salir adelante. Con todas estas capacitaciones nos viene a fortalecer bastante, detalló.

Otra de las capacitadoras del Mides es María Estela Patzán. Mencionó que ha logrado aprender nuevas cosas gracias al ministerio y se siente feliz de poder apoyar a las familias.

Nos sentimos satisfechos por conocer a más personas, compartirles nuestra experiencia y apoyar a las nuevas usuarias, expresó la capacitadora.

Gracias a proyectos como estos, el Mides ha logrado beneficiar a miles de personas en todo el territorio nacional. Con el apoyo del Gobierno central se prevé que más guatemaltecos sean favorecidos con estas iniciativas.

Lea también:

Presentan estrategia Mejores Familias para el impulso del desarrollo

ym/lc/dm