MAGA promueve mejora genética de ganado guatemalteco

MAGA promueve mejora genética de ganado guatemalteco

Ciudad de Guatemala, 5 sep. (AGN). – Mejorar la genética del ganado y conocer las innovaciones aplicadas a la producción ganadera es el objetivo del Segundo Congreso Internacional de Genética y Tecnología de la Carne, que se realizará en Guatemala del 27 al 28 de octubre. Así lo informó Edgar De León, titular del Ministerio […]

Enlace generado

05/09/2023 09:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 sep. (AGN). – Mejorar la genética del ganado y conocer las innovaciones aplicadas a la producción ganadera es el objetivo del Segundo Congreso Internacional de Genética y Tecnología de la Carne, que se realizará en Guatemala del 27 al 28 de octubre.

Así lo informó Edgar De León, titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA):

Es un congreso de intercambio técnico y científico que permitirá a los productores conocer información de punta y tendencias.

El fin es conocer los más recientes avances, innovaciones y la tecnología implementada para la producción de carne de bovino en la región.

Sobre el evento

El primer día del evento será en el Centro de Convenciones de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport). El segundo, en las instalaciones de Yeguada Diez, kilómetro 27 de la carretera a Santa Elena Barillas.

El funcionario destacó que este encuentro contará con conferencistas de las universidades de Texas A&M y Florida, así como de Colombia, México y Venezuela disertarán sobre experiencias de éxito.

Se compartirán distintos enfoques para tecnificar a nuestros productores. Estamos hablando de mejoramiento genético, manejo de tecnología y finca enfocado en el ganado de carne.

Agenda

La nación cuenta con grandes extensiones aptas para la crianza de ganado, siendo los departamentos de Petén, Izabal y Escuintla los principales productores que abastecen el mercado local y son un importante proveedor cárnico de México.

El consumo del referido producto en Centroamérica aumentó 4 por ciento entre 2014 y 2019, al pasar de 335 mil a cerca de 347 mil toneladas, indicó el despacho de Agricultura.

Al respecto De León se refirió al trabajo del MAGA para el fortalecimiento del Centro Genético ubicado en La Libertad, Petén, con apoyo a pequeños, medianos y grandes productores de ganado.

El MAGA a la fecha ha capacitado más de 2 mil 380 productores agropecuarios. Especialmente en temas de trazabilidad bovina, nutrición animal, inseminación artificial, control de enfermedades en el ganado. Además de protocolos de exportación de ganado bovino hacia México, entre otros.

Se informó que, gracias al trabajo del sector y el acompañamiento del Gobierno de Guatemala, más de 60 fincas cuentan con cercas eléctricas, bancos de proteína, bancos forrajeros, sistemas de pastoreo rotacional intensivo, cosecha de agua, entre otros.

Lea también:

En Jalapa desarrollan capacitación en primeros auxilios y simulacros de evacuación

bl/jm