Conred monitorea el ingreso del primer frente frío de la temporada en Guatemala

Conred monitorea el ingreso del primer frente frío de la temporada en Guatemala

Ante el ingreso del primer frente frío de la temporada, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió el boletín informativo No. 383-2025, en el que detalla el comportamiento climático esperado durante los próximos días. Según la institución, el fenómeno provocará un descenso en las temperaturas, incremento de nublados y lluvias en gran […]

Enlace generado

Resumen Automático

30/10/2025 14:18
Fuente: La Hora 

Ante el ingreso del primer frente frío de la temporada, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió el boletín informativo No. 383-2025, en el que detalla el comportamiento climático esperado durante los próximos días.

Según la institución, el fenómeno provocará un descenso en las temperaturas, incremento de nublados y lluvias en gran parte del territorio nacional, con mayor incidencia en las regiones de Occidente, la Franja Transversal del Norte, el Caribe y Bocacosta.

Asimismo, se prevé nubosidad con viento ligero, ha moderado en el Altiplano Central, así como neblina en áreas del norte y lluvias dispersas en la región de Occidente, además de bruma, principalmente en el departamento de Retalhuleu, donde el INSIVUMEH ha reportado recientes precipitaciones.

De acuerdo con el monitoreo, el aumento de humedad podría provocar lahares en la cadena volcánica, derrumbes, deslizamientos, inundaciones por crecidas de ríos, entre otras.

RECOMENDACIONES Y PREVENCIÓN

La institución señaló que se encuentra trabajando a través de las Coordinadoras Municipalidades para la Reducción de Desastres (COMRED), en conjunto con la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República (SOSEP para la habilitación de alberges.

Asimismo, Conred recomendó a la población tomar medidas preventivas ante el descenso de las temperaturas, entre ellas:

  • Mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Conred.
  • Elaborar un plan familiar de respuesta ante emergencias.
  • Preparar la mochila de las 72 horas con artículos esenciales.
  • Aplicar el principio de autoevacuación en caso de riesgo.
  • Además, la institución recordó que ante cualquier emergencia se puede comunicar al 119 de la Conred.

De igual forma, el INSIVUMEH presentó detalles a través de su reporte de análisis e interpretación de imágenes satelitales.