Operativos fronterizos permiten localización de grupo de migrantes

Operativos fronterizos permiten localización de grupo de migrantes

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- La Segunda Brigada de Infantería del Ejército de Guatemala, en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), localizó a un grupo de migrantes que se transportaban en un bus del servicio colectivo.  Por su parte, las autoridades informaron que estas acciones se trabajan en el marco interinstitucional para la […]

Enlace generado

09/12/2022 13:50
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- La Segunda Brigada de Infantería del Ejército de Guatemala, en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), localizó a un grupo de migrantes que se transportaban en un bus del servicio colectivo.

Por su parte, las autoridades informaron que estas acciones se trabajan en el marco interinstitucional para la regulación de la migración en el territorio nacional.

De esa cuenta, elementos de la PNC y de la brigada de infantería de Zacapa se encontraban en el puesto de control de la aldea Vado Hondo, en Chiquimula.

Al momento de inspeccionar un bus que circulaba por el lugar, se identificó el traslado irregular de:

  • 8 mujeres y 15 hombres originarios de Ecuador
  • 3 hombres y una mujer originarios de Haití

Estas personas iban acompañadas de un grupo de 10 niños ecuatorianos y una niña haitiana, por lo que las autoridades les brindaron la asistencia correspondiente.

Posteriormente a su atención, los oficiales coordinaron su traslado al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), para solventar su situación migratoria en el país.

Además, según información del Ejército de Guatemala, estas personas iniciarán el proceso para ser retornadas a sus países de origen a través de la aduana de Agua Caliente.

Seguridad en rutas fronterizas

Por otro lado, las autoridades informaron que se mantienen en monitoreo las rutas fronterizas entre Guatemala, El Salvador y Honduras.

Además, a través de un trabajo coordinado se logró identificar rutas estratégicas utilizadas por los migrantes para ingresar de manera irregular al territorio nacional.

Por ello, se mantienen operativos de identificación en el área para garantizar que los vehículos y personas que circulan por el área lo hacen cumpliendo lo establecido en la ley.

Sobre todo, es una medida de seguridad para proteger a las personas que residen en el área fronteriza y son vulnerables al ingreso de estructuras criminales o tráfico ilícito.

Por esta razón, se fortalecen las acciones para garantizar la seguridad de la población y promover una migración segura, regulada y legal para todos.

Lea también:

Remiten a Migración a hondureños por estadía irregular en el país

vh/cv/dm