TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Fuertes lluvias dejan daños en múltiples sectores del país este lunes
Fuertes lluvias azotaron nuevamente el territorio nacional en la tarde de este lunes 6 de octubre, ocasionando diferentes emergencias como calles inundadas y deslizamientos de tierra. Desde la madrugada fueron reportados varios derrumbes que dificultaron el paso vehicular en distintos sectores, afectando a cientos de personas quienes tuvieron que su trayecto a pie para llegar […]
Enlace generado
Resumen Automático
Fuertes lluvias azotaron nuevamente el territorio nacional en la tarde de este lunes 6 de octubre, ocasionando diferentes emergencias como calles inundadas y deslizamientos de tierra.
Desde la madrugada fueron reportados varios derrumbes que dificultaron el paso vehicular en distintos sectores, afectando a cientos de personas quienes tuvieron que su trayecto a pie para llegar a sus destinos.
En la tarde, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó sobre un socavamiento registrado en el kilómetro 134 de la ruta CA-9 Norte, aldea Casas de Pinto, del municipio de Río Hondo, Zacapa.
Zacapa 🚨 En seguimiento al socavamiento registrado en el km 134 de la CA-9 Norte, aldea Casas de Pinto, Río Hondo, se reporta que se han realizado trabajos de evaluación y limpieza. Las autoridades continúan monitoreando la vía y desarrollan acciones de respuesta. pic.twitter.com/2XgxLoKVuX
— CONRED (@ConredGuatemala) October 6, 2025
Además, la Coordinadora indicó que le dieron seguimiento a la inundación súbita registrada en la aldea El Cacahuito, Taxisco, por lo cual fueron realizadas evaluaciones de daños en viviendas afectadas para gestionar ayuda humanitaria.
#SantaRosa 🌧️ En seguimiento a la inundación súbita en la Aldea El Cacahuito, Taxisco, instituciones del Sistema CONRED realizaron evaluación de daños en las viviendas afectadas para gestionar ayuda humanitaria.
Fotografías: Sistema CONRED pic.twitter.com/9208r9NUcZ
— CONRED (@ConredGuatemala) October 6, 2025
Otra emergencia por lluvia fue registrada en aldea La Cumbre, San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, en donde ocurrió un deslizamiento de tierra, el cual afectó algunas viviendas del sector.
$Huehuetenango Deslizamiento registrado en aldea La Cumbre, San Gaspar Ixchil.
Instituciones que integran el Sistema CONRED mantienen acciones en el área afectada, realizando evaluaciones de daños, limpieza y evacuaciones preventivas para salvaguardar la vida de las familias. pic.twitter.com/iVmrEng86b
— CONRED (@ConredGuatemala) October 6, 2025
Asimismo, la Conred informó sobre otro socavamiento registrado en puente de la entrada del puente Achiote, en la Aldea Chapas, Santa Rosa, debido a las fuertes lluvias, por lo cual realizan acciones de relleno con material rocoso.
#SantaRosa Se reporta socavamiento y daños en el aproche de entrada del puente Achiote, en Barrio San Antonio, Aldea Chapas, debido a las fuertes lluvias. De manera escalonada, el Sistema CONRED, realizan acciones y de relleno con material rocoso para restablecer la en la vía. pic.twitter.com/YUqvQfTZkQ
— CONRED (@ConredGuatemala) October 7, 2025
LAS EMERGENCIAS REGISTRADAS DESDE LA MADRIGADA
Uno de los sectores más afectados fue el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador, en donde las autoridades realizaron un cierre total debido a trabajos de remoción tras un derrumbe registrado en la madrugada.
Las autoridades han tomado la decisión de cerrar temporalmente la vía para garantizar la seguridad de los automovilistas y facilitar las labores de limpieza.
Además, durante la mañana fue reportado otro derrumbe en el kilómetro 11.4 de la ruta que conecta Boca del Monte con la avenida Hincapié, de la zona 13 capitalina, el cual fue removido en el transcurso de la mañana y el paso fue habilitado con normalidad.
ALERTA ANARANJADA
Debido a las emergencias relacionadas con la lluvia de este lunes, la Conred declaró alerta anaranjada institucional a nivel nacional.
Según informó la institución, esta medida es para la atención de emergencias y desastres, como el derrumbe ocurrido en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador.
La decisión de elevar el nivel de alerta busca fortalecer la coordinación operativa entre instituciones, cuerpos de socorro y autoridades locales, así como reforzar los mecanismos de respuesta ante posibles emergencias.