Los árbitros admiten sus errores en los goles de Ferran Torres y Giuliano

Los árbitros admiten sus errores en los goles de Ferran Torres y Giuliano

Árbitros admiten errores en el inicio de la liga.

Enlace generado

Resumen Automático

11/09/2025 16:27
Fuente: Sonora 

La Real Federación Española de Fútbol, RFEF, descartó desde el inicio la idea de que el Comité Técnico de Árbitros, CTA, ofreciera ruedas de prensa tras cada jornada para aclarar las jugadas polémicas. En su lugar, optaron por publicar vídeos en los que Marta Frías, portavoz del CTA, analiza las acciones más discutidas, explicando aquellas que generan dudas y reconociendo los errores evidentes de los colegiados.

El jueves 11 de septiembre se difundió el primer material audiovisual, en el que se revisan las jugadas más controvertidas de las tres primeras fechas de la Liga. En total se abordaron cuatro acciones de Primera División, todas relacionadas con Real Madrid, FC Barcelona o Atlético de Madrid. El balance fue el reconocimiento de dos fallos arbitrales y la ratificación de dos decisiones correctas, tanto en el terreno de juego como mediante el VAR.

El Gol del Barcelona

El primer caso examinado fue el gol de Ferran Torres en Son Moix. La jugada se produjo tras un balonazo que dejó a Antonio Raíllo tendido en el césped. El árbitro Munuera Montero, sancionado con dos jornadas de inactividad, permitió que el juego continuara y el delantero del Barça marcó. Desde el CTA admiten que el tanto debió invalidarse. «La norma es clara: ante un golpe en la cabeza, lo prioritario es el futbolista. Ante cualquier sospecha de conmoción, el árbitro debe parar el encuentro de inmediato», explicó Marta Frías.

Otra acción comentada, también con el Barcelona como protagonista, fue el penalti señalado a Alejandro Balde por mano. A pesar de las protestas culés, el CTA respaldó la decisión arbitral y la intervención del VAR: «Lo esencial aquí es el movimiento del brazo. Parte de una posición baja y se eleva hasta colocarse en ángulo recto. No es un gesto natural y amplía el espacio de forma voluntaria. La decisión de señalar penalti es correcta, pues evita un disparo claro a portería».

En cuanto al Real Madrid, Marta Frías defendió la sanción de mano a Arda Güler, aunque aclaró que el contexto fue clave. Con el balón impactando en su brazo pegado al cuerpo, si hubiese sido un pase y no un remate directo a puerta, la jugada habría terminado en gol válido. «Aunque se trate de un segundo disparo, la acción es inmediata y forma parte de la misma jugada. Por eso la anulación fue acertada», señaló.

El gol de Giuliano Simeone

Respecto al Atlético, se reconoció que el gol de Giuliano Simeone en Vitoria debió ser invalidado por fuera de juego. González Fuertes no lo advirtió al centrarse en una posible mano, y el VAR revisó esa incidencia sin atender la posición ilegal. «El atacante que anota está adelantado. El sistema semiautomático interpretó mal la jugada y el tanto nunca debió subir al marcador», admitieron desde el CTA.

Un detalle que generó sorpresa fue la selección limitada de jugadas analizadas. Solo se incluyeron algunas y no la totalidad de las polémicas. Según el CTA, la elección corre a cargo de una comisión independiente designada por el Comité de Entrenadores y LaLiga, integrada por Fernando Morientes, Oltra, Sandoval y Sánchez Vera. Aun así, persisten las dudas, ya que muchos opinan que sería más transparente resolver las cuestiones en ruedas de prensa, aunque en ese formato Marta Frías no podría responder a todas las preguntas por no haber visto cada encuentro.

Noticias relacionadas

Comentarios