
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Masacre en Jalapa: PNC y MP allanan inmuebles en aldea Palo Verde y buscan a otro implicado en matanza de una familia
Las fuerzas del orden llevaron a cabo este 10 de mayo diligencias de allanamiento en una comunidad de Jalapa en seguimiento a la masacre de 7 personas, integrantes de una familia a inicios de abril de 2023.
Agentes fiscales de la Fiscalía de Distrito del Ministerio Público (MP) e investigadores y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo este 10 de mayo cuatro diligencias de allanamiento en un caserío de Jalapa, cercano a otro donde ocurrió la matanza de 7 miembros de una familia el pasado 2 de abril.
En estos operativos, según la información preliminar, buscaban arrestar a otra persona implicada en la matanza de la familia Munguía Marcos el pasado 2 de abril en el caserío Los Muñoz, de la aldea Palo Verde, municipio de Jalapa.
Por este caso ya están en prisión, desde el 4 de abril pasado, los primos Esvin Adelso Elías Contreras y Francisco Contreras Gutiérrez, presuntos responsables de haber asesinado a la familia en esa aldea que es parte del territorio de Santa María Xalapán. A estas dos personas las aprehendieron en San Benito, Petén.
El juez de primera instancia penal de Jalapa había autorizado estas diligencias desde el 26 de abril pasado. Uno de los objetivos de estas diligencias era perfilar a otra persona, buscar indicios como seguimiento a la investigación y probar o descartar su participación en el hecho criminal contra la familia Munguía Marcos.
Las pesquisas revelan que Esvin Adelso Elías Contreras y Francisco Contreras Gutiérrez frecuentaban el caserío La Lagunilla, aldea Palo Verde, Jalapa, cercano a donde se cometió la masacre y donde se llevaron a cabo los allanamientos de este 10 de mayo.
La primera línea de investigación de la PNC y el MP establecen que el hecho tuvo relación con una ajuste de cuentas por robo de ganado vacuno.
Los investigadores manejan una primera hipótesis que conecta a los dos primos con el crimen. Se presume que los sospechosos actuaron por un “ajuste de cuentas con dos de los integrantes de la familia”, porque se dedicaban a robar toros y vacas.
Al parecer, según las primeras pesquisas, aunque el ataque era dirigido a dos personas de la familia Munguía Marcos, surgió un imprevisto durante el ataque y fueron asesinadas las otras víctimas.
Los análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) revelaron que cuatro de las siete víctimas murieron por una herida de bala en el cráneo, incluyendo a una menor de 17 años.
Las tres víctimas restantes también perecieron por heridas de bala en otras partes del cuerpo. Una de las víctimas tenía 10 años.
Otros casos similares:Masacre en Atescatempa habría tenido su origen en la disputa de una herencia
Víctimas
Roberto Munguía Cortez, de 67 años, y el mayor entre las víctimas, murió a causa de una herida de bala en el pulmón.
Tomasa Marcos Jiménez, de 60; Marcos Munguía Marcos, 31; Patricio Munguía Marcos, de 29; al igual que Odilia Munguía Aguilar, de 17, murieron por una herida de bala en el cráneo.
Mientras que, en el caso de Francisco Munguía Marcos, de 27, sufrió una herida en la espalda. La menor Luz Angélica Munguía Cruz, de 10, murió por una herida de proyectil de arma de fuego en el tórax.
Informe forense:Familia masacrada en Jalapa: exámenes forenses revelan cómo murieron las víctimas a manos de un grupo armado