Fortalecen programas de lucha contra la desnutrición en el departamento de Guatemala

Fortalecen programas de lucha contra la desnutrición en el departamento de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).– La Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) de Guatemala llevo a cabo su reunión ordinaria correspondiente a julio. En la reunión se contó con la participación de instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Entre estas se destaca la participación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) […]
14/07/2023 11:09
hace casi 2 años
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).– La Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) de Guatemala llevo a cabo su reunión ordinaria correspondiente a julio.

En la reunión se contó con la participación de instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Entre estas se destaca la participación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Fundación Castillo Córdova.

Los avances

Durante su intervención, la representante del MSPAS expuso los avances obtenidos de los pacientes pediátricos atendidos, ingresados y egresados según el Diagnóstico Nutricional del Programa de Recuperación Nutricional (PRN).

Además, se presentaron los resultados de la sala situacional del Proceso de Atención de Enfermería 2023 de las escuelas y pacientes atendidos en el departamento de Guatemala.

Toma de decisiones

Las autoridades informaron que, de julio a septiembre, los monitoreos municipales deberán implementar la herramienta creada por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

La herramienta permitirá categorizar las comunidades en riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional.

Se trata de un tamizaje que permitirá tomar decisiones a las autoridades de las comunidades y municipales. Además, se dio a conocer la función de la Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Mantienen acciones

Por último, se presentaron los pasos previos para el monitoreo comunitario.

Esta acción consiste en una investigación para conocer la situación relacionada a conocimientos y prácticas en salud y nutrición de mujeres, adolescentes, embarazadas y madres con niños.

La Codesan es un espacio que facilita el vínculo entre el nivel municipal, departamental y nacional para establecer prioridades y soluciones de SAN.

En este sentido, impulsa la propuesta de acciones interinstitucionales a favor de la seguridad alimentaria de las familias.

La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, cumpliendo con su mandato, reitera continuar gestionando y coordinando para mantener las medidas de prevención y combate de la desnutrición.

Por Linda Blanco

Lea también:

Mineduc crea el Programa de Becas Bicentenario

jm/ir