Guatemala y Estados Unidos brindan asistencia humanitaria a presos políticos liberados de Nicaragua

Guatemala y Estados Unidos brindan asistencia humanitaria a presos políticos liberados de Nicaragua

Entre los liberados se encuentran líderes religiosos, activistas de derechos humanos y ciudadanos civiles, quienes fueron encarcelados por motivos políticos

Enlace generado

05/09/2024 09:25
Fuente: Canal Antigua 

Un total de 135 presos políticos y de conciencia liberados por el régimen de Nicaragua han recibido asistencia humanitaria por parte de los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos. Entre los liberados se encuentran líderes religiosos, activistas de derechos humanos y ciudadanos civiles, quienes fueron encarcelados por motivos políticos. La liberación se logró tras un proceso de negociaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Nicaragua, y marca un alivio significativo para las personas afectadas por la represión.

Los ex prisioneros llegaron a Guatemala, donde el gobierno se comprometió a ofrecerles refugio temporal y protección. Estados Unidos facilitó su transporte voluntario desde Nicaragua, como parte de los esfuerzos conjuntos para garantizar su seguridad y bienestar. Las personas liberadas ahora tienen la opción de solicitar asilo o explorar otras vías legales para establecerse y rehacer sus vidas tras su liberación.

Ambos gobiernos, en colaboración con organizaciones humanitarias, han implementado medidas para asegurar que los liberados reciban la atención necesaria. Estas incluyen provisión de alimentos, alojamiento, atención médica y apoyo psicológico. El objetivo es proporcionar un entorno seguro y estable para ayudar en la recuperación de estas personas tras las duras condiciones que enfrentaron en prisión.

En un comunicado conjunto, Guatemala y Estados Unidos reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Ambos países señalaron la importancia de proteger derechos como la libertad de expresión, religión y pensamiento, subrayando que la represión de estas libertades representa una amenaza para la democracia global.

Aunque la liberación de los presos políticos ha sido vista como un avance positivo, la comunidad internacional continúa exigiendo al gobierno de Nicaragua que ponga fin a las violaciones de derechos humanos y fomente un diálogo democrático. Guatemala y Estados Unidos han prometido seguir trabajando en la defensa de los derechos humanos y en la búsqueda de soluciones pacíficas para los conflictos en la región.