TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tecnología, moda y alimentos lideran el comercio electrónico
E-commerce crece 50% en Guatemala
Enlace generado
Resumen Automático
En Canal Antigua se realizó un análisis sobre el estado del comercio electrónico en Guatemala: percepción ciudadana, patrones de consumo, ventajas, retos logísticos, eficiencia en pagos y entregas, así como el impacto en tiempo y economía para los consumidores.
En Guatemala, el comercio electrónico avanza a paso firme. De acuerdo con la Cámara de Comercio, el e-commerce creció cerca del 50 % entre 2023 y 2024, impulsado principalmente por compras de tecnología, moda y alimentación.
Pero el panorama no es perfecto. Persisten retos:
La falta de confianza de algunos consumidores, métodos de pago que aún no son universales, problemas logísticos y zonas del país sin cobertura eficiente.
Para entender mejor estas tendencias y desafíos, conversamos con María Canahuí, coordinadora de Comercio Electrónico de la CCG.
Ella explicó cómo compran los guatemaltecos en línea, cuáles son las principales desventajas y qué soluciones se están implementando para fortalecer la eficiencia y la confianza en este mercado en expansión.
Destaca que no siempre es más barato comprar en línea que en tienda, pero hay otros beneficios, señaló.
El comercio electrónico no es el futuro: ya es una realidad y una necesidad creciente para muchos guatemaltecos. Pero crecimiento no significa perfección. Para que sea una herramienta de inclusión y desarrollo, se requiere confianza, infraestructura y claridad legal.
No olvide escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.
Por Roxana de León