Mandatario anuncia proyecto de atención a víctimas de violencia contra la mujer en comisarías

Mandatario anuncia proyecto de atención a víctimas de violencia contra la mujer en comisarías

Ciudad de Guatemala, 25 nov. (AGN).– Un nuevo proyecto que capacite a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en temas de atención y protección de las mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar será lanzado el próximo año en el país. Así lo anunció este viernes el presidente Alejandro Giammattei, como parte de un acto oficial […]
25/11/2022 13:22
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 nov. (AGN).– Un nuevo proyecto que capacite a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en temas de atención y protección de las mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar será lanzado el próximo año en el país.

Así lo anunció este viernes el presidente Alejandro Giammattei, como parte de un acto oficial de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, realizado en el Palacio Nacional de la Cultura.

El año entrante vamos a lanzar un plan piloto en las comisarías de la PNC del departamento de Guatemala, indicó el mandatario en su discurso.

De esa cuenta, el proyecto será lanzado en las 16 comisarías policiales del departamento antes referido. Estas contarán con unos agentes especializados de la PNC que atenderán a las víctimas de violencia intrafamiliar y contra la mujer.

La atención

De esa cuenta, dicho proyecto busca capacitar a agentes de la PNC mujeres para que atiendan este tipo de denuncias, que en su mayoría son presentadas en las comisarías del país.

El objetivo es que una mujer atienda a la mujer, para que le brinde una atención integral y pueda asistir a la víctima de mejor forma, señaló.

Las agentes de la PNC deberán atender a la víctima desde el momento de la denuncia y trasladarla al Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de la Violencia I´x Kem (MAIMI).

Este es un programa modelo de país, que reúne a varias instituciones que buscan ofrecer atención integral a las mujeres víctimas de la violencia y evitar su revictimización indicó.

Además, se buscará ampliar el proyecto a las comisarías de la PNC de los 22 departamentos del país.

Sobre el MAIMI

Sumado a esto, el MAIMI es un sistema de atención inmediata e integral que proporciona una respuesta diferenciada y eficiente a mujeres víctimas de violencia.

Esto a través de la coordinación interinstitucional para evitar la victimización secundaria y mejorar los mecanismos de investigación criminal.

En ese sentido, en este lugar las mujeres tienen acceso a servicios legales, sociales, de salud, educación, empoderamiento social y económico.

Los casos se investigan de forma inmediata, por lo que se les pueden dar medidas de protección y de seguridad de forma inmediata brindando con inmediatez una respuesta a las mujeres víctimas.

En el MAIMI se contemplan:

  • aspectos legales y procesales
  • los servicios que necesita la víctima para recuperar su proyecto de vida
  • la protección inmediata para las mujeres, sus hijas e hijos
  • garantizar la reparación digna

Cooperación internacional

Aparte, la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), Ana Leticia Aguilar, indicó que este proyecto contará con el apoyo de la cooperación internacional.

Esta es una buena iniciativa, ya vamos a empezar a trabajar con la cooperación internacional para que nos apoyen en este importante plan piloto. La ayuda se realizará en el marco de la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres (Conaprevi), indicó.

Asimismo, la funcionaria hizo el llamado a las mujeres para que denuncien cualquier caso de violencia intrafamiliar y contra la mujer. Refirió que ellas no están solas, nosotros las podemos apoyar.

Lea también:

Presidente llama a unir esfuerzos para reducir la violencia contra la mujer

bl/cv/dm