TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CONAP lanza la primera plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistGT
Este día el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP- por medio de un comunicado dio…
Este día el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP- por medio de un comunicado dio a conocer la primera plataforma de ciencia ciudadana en Guatemala iNaturalistGT.
iNaturalistGT será una plataforma web que funcionará como una red social para que los guatemaltecos se involucren a hacer ciencia ciudadana.
De acuerdo al CONAP, es la primera red social de ciencia administrada en Guatemala, que proporcionará un lugar para registrar y organizar las observaciones de la diversidad biológica, conocer a otros entusiastas de la naturales y apreciar el mundo natural.
Asimismo, esta plataforma fomentará la participación de amantes de la naturaleza, incluidos excursionistas, observadores de aves, maestros, recolectores de hongos, guardarrecursos, ecologistas, amas de casa, estudiantes y profesionales.
La Red de iNaturalistGT pertenece a una red mundial de ciencia ciudadana, que es una iniciativa con el California Academy of Sciences y trabajan en cooperación con el CONAP.
Indican que la plataforma es administrada por el CONAP para que luego los datos recopilados que lleguen a grado de investigación alimenten el Sistema Nacional de Información sobre Diversidad Biológica, donde se recopila y publica información de calidad que apoya la toma de decisiones para la gestión de servicios ecositémicos, diversidad biológica y áreas protegidas.
Hoy lanzamos la plataforma iNaturalistGT, red social de Ciencia Ciudadana en Guatemala??
¡Ahora conocerás más sobre la biodiversidad de Guatemala! ?????????????????@GuatemalaGob@inaturalist@SNIBgtpic.twitter.com/zQWxO4Bs89
— CONAP (@CONAPgt) May 17, 2021