Efectúan el primer pago de incentivos forestales por más de Q95 millones

Efectúan el primer pago de incentivos forestales por más de Q95 millones

El pasado martes, el presidente Alejandro Giammattei, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el…

Enlace generado

26/05/2021 12:45
Fuente: Canal Antigua 

El pasado martes, el presidente Alejandro Giammattei, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el Ministerio de Finanzas Públicas y el Instituto Nacional de Bosque, realizaron el primer pago de incentivos forestales.

El desembolso asciende a Q95 millones 907 mil 275.53 quetzales, invertidos en 6 mil 694 proyectos, los cuales equivalen a 51 mil 647.61 hectáreas de bosques en el país. Este pago estará beneficiando a 11 mil 960 familias.

Los programas beneficiados son:

  • Incentivos Forestales para Poseedores de Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpef)
  • Protectora de Bosques (Probosque)

Con este primer desembolso de incentivos forestales se han recuperado 3 mil 97 hectáreas de áreas boscosas en todo el país, con lo que promovemos la reforestación y el manejo sostenible de los bosques, expresó Rony Granados, gerente del Inab.

Los beneficiarios de este primer pago son de los departamentos de:

  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Zacapa

El ministro de Agricultura Ganadería y Alimentación, José Ángel López, señaló que el pago de incentivos forestales, además de favorecer a la preservación de nuestros bosques para la sostenibilidad ambiental, fortalece las economías locales y contribuye a la seguridad alimentaria de familias vulnerables que participan de estos programas.