TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Al menos 12 años le tomaría a Guatemala recibir las 16 millones de dosis de Sputnik V
El ritmo que lleva Guatemala para recibir las 16 millones de dosis contra el COVID-19…
El ritmo que lleva Guatemala para recibir las 16 millones de dosis contra el COVID-19 de la Sputnik V estaría tomando al menos 12 años, esto según el laboratorio de datos.
El pasado 16 de junio Guatemala recibió un tercer lote de vacunas Sputnik V, 50 mil dosis que seguirá ayudando a inmunizar a las personas de la segunda fase del plan nacional de vacunación contra el COVID-19 implementado por el Ministerio de salud.
Con estas tres entregas, Guatemala suma un total de 150 mil dosis recibidas de las 16 millones que la cartera de Salud adquirió y ya hizo efectivo el pago de Q 614.5 millones.
Sin embargo, ¿Cómo se encuentra el ritmo de entregas de las vacunas?
El Laboratorio de Datos GT, dio a conocer que el primer lote de la Sputnik V llegó a Guatemala el 5 de mayo con la cifra de 50 mil dosis; el 2do lote arribó el 20 de mayo con la misma cifra de 50 mil dosis; y el 3ro el pasado 16 de junio con 50 mil dosis. En promedio se han recibido 3,571 dosis por día: a este ritmo la entrega de las 16 millones de dosis tomará 12 años.
Además mencionaron que la capacidad del Ministerio de Salud es muy limitada para administrar dicha vacuna, esto por la falta de congeladores. En promedio, solo se están administrando 4,223 dosis diarias de Sputnik V.
Las 100 mil dosis que había recibido Guatemala de Sputnik V corresponden al primer componente, y comenzaron a utilizarse el lunes 17 de mayo. De acuerdo con el sistema de registro, la segunda dosis de quienes fueron vacunados ese día debería colocarse la segunda dosis a partir del 7 de junio. Sin embargo, el biológico para hacerlo no ha ingresado al país.