Desplazamientos desde El Salvador, Guatemala y Honduras se ha incrementado en la última década

Desplazamientos desde El Salvador, Guatemala y Honduras se ha incrementado en la última década

En los últimos 10 años, los desplazamientos desde El Salvador, Guatemala y Honduras se ha…

19/06/2021 20:56
Fuente: Canal Antigua 

En los últimos 10 años, los desplazamientos desde El Salvador, Guatemala y Honduras se ha incrementado el 50 por ciento. Aumentaron de 18 mil personas a finales de 2011 a unas 867 mil 800 al final del 2020.

Según el informe de la ACNUR, el 12 por ciento de las nuevas solicitudes de asilo son personas provenientes de los países del norte, lo que evidencia el aumento de desplazamientos forzados en la región.

Casi 900 mil personas se vieron obligadas a salir de sus hogares y medio millón de ellas fueron desplazadas internacionalmente.

Facturas políticos, climáticos, sociales, económicos, combinados con la violencia de las pandillas, violación de los derechos humanos son los que provocaron los desplazamientos de familias y niños no acompañados.

El reporte estima que en el 2020, 82.4 millones personas en mundo fueron desplazadas por la fuerza y un 86 por ciento de ellas fueron acogidas en países en desarrollo.

El estudio destaca que Venezuela ha expulsado a más de 5 millones de personas refugiadas y desplazadas a nivel mundial.