TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Donación de México no servirá para vacunar con primeras dosis, indica experto
Guatemala está atravesando la escasez de vacunas contra el COVID-19 y esto lo ha dado…
Enlace generado
Guatemala está atravesando la escasez de vacunas contra el COVID-19 y esto lo ha dado a conocer un informe del Laboratorio de Datos GT.
Guatemala recibió este jueves una donación de México de al menos 150 mil dosis contra el COVID-19 de AstraZeneca, últimas vacunas de dicha farmacéutica, ya que recientemente se anunció que las exportaciones de AstraZeneca para su distribución por el mecanismo COVAX se suspendieron probablemente hasta final de año
El retraso plantea un gran problema para los países en desarrollo que dependen del Covax para controlar sus propios brotes.
El mundo ya tiene un retraso de 140 millones de dosis, y para fines de junio, esa brecha habrá alcanzado los 190 millones de dosis, esto según la la agencia de las Naciones Unidas para la infancia.
En Guatemala las poblaciones vulnerables de personas mayores y trabajadores de la salud pueden quedar vacunados solo parcialmente mientras se espera la entrega de las segundas dosis.
El Cofundador de Laboratorio de datos GT, indicó que Guatemala ha recibido hasta la fecha un millón 79 mil dosis contra el COVID-19, de dichas vacunas el 80% ya han sido administradas, derivado de ello, se estima que para la primera semana de julio estas se acabarán.
El Ingeniero Chávez mencionó que las dosis que fueron donadas por México no servirán para vacunar a personas con primeras dosis.
A criterio de Chávez se tiene una discriminación para aplicación de las vacunas.
El departamento de Guatemala concentra la mayor cantidad de la vacunación, con el 14% de su población ya vacunada con primera dosis contra el coronavirus. A este le sigue Quetzaltenango con 9%, no obstante, Totonicapán, Alta Verapaz y Sololá son los departamentos más rezagados con menos del 3% de su población vacunada.