“El contrato es legítimo” indicó el Embajador de Rusia en Guatemala

“El contrato es legítimo” indicó el Embajador de Rusia en Guatemala

Este miércoles el embajador de Rusia en Guatemala, Vladimir Vinokúrov, publicó un comunicado sobre la…

07/07/2021 07:33
Fuente: Canal Antigua 

Este miércoles el embajador de Rusia en Guatemala, Vladimir Vinokúrov, publicó un comunicado sobre la situación actual de la adquisición de las vacunas Sputnik V.

“Como Embajador recientemente designado de Rusia en Guatemala, me vi obligado a involucrarme desde el primer momento en el proceso de resolución de cuestiones relacionadas con el suministro de la vacuna rusa Sputnik V, literalmente desde los primeros días de mi estadía en el país” indicó en el comunicado.

De acuerdo al embajador las publicaciones en los medios locales en el marco de la transacción con el Fondo Ruso de Inversión Directo contiene pocos “hechos fiables y se basan principalmente en datos no verificados o incluso en meras especulaciones”.

Señaló que el contrato firmado por la ministra de Salud, María Amelia Flores, para la adquisición de vacunas es “absolutamente legítimo con Human Vaccine” entidad con personería jurídica autorizada para celebrar acuerdos de venta de la vacuna Sputnik V.

“Lamento señalar que en Guatemala se publicó información falsa sobre una persona que presuntamente firmó un contrato en representación del FRID con el Gobierno de la República” dijo Vinokúrov.

Además indicó que el contrato celebrado es confidencial, “lo que es una práctica comercial normal para todos los fabricantes de vacunas”.

El diplomático dijo “el contrato redactado detalla claramente las sanciones en caso de publicación, así como la divulgación de las condiciones para su redacción. En ese sentido, manifestamos nuestro apoyo a la Ministra A. Flores, quien ha afirmado que es necesario respetar las condiciones bajo las cuales fue firmado este documento legal, que es de carácter estrictamente confidencial”.

Respecto a los retrasos en la entrega de las dosis negociadas, Vinokúrov hizo mención que los meses de mayo a junio hubo complicaciones derivado a la situación global del coronavirus por la aparición nuevas cepas más peligrosas y mortales.

Asimismo reiteró que “están buscando opciones para establecer la producción nacional de vacunas. De estar disponible la base técnica correspondiente, la producción local de Sputnik V podría satisfacer la demanda interna y asegurar la inmunización masiva de la población a mediano y largo plazo”.

Aseguró que la Embajada Rusia hará “todo lo posible” para facilitar y propiciar los contactos directos y operativos entre las autoridades guatemaltecas responsables y el FRID a fin de encontrar soluciones “mutuamente aceptables” para el suministro de la vacuna.