TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Publican reglamento sobre la compensación por uso de vacunas contra la COVID-19
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicó en el diario oficial el Acuerdo…
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicó en el diario oficial el Acuerdo 149-2021 y 150-2021 donde emite las Disposiciones para el Funcionamiento del Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas y el Reglamento del Mecanismo de Compensación por el Uso de las Vacunas Contra la COVID-19 que Posean Autorización de Uso de Emergencia por la Pandemia del Virus SARS Cov-2.
Indican que este comité tiene como objeto apoyar en la evaluación objetiva de los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización. Tendrá como función investigar, analizar y dictaminar si una reacción o evento adverso serio a la salud de la persona, tales como hospitalización, discapacidad o muerte atribuirle a la vacuna contra la COVID-19, es causado por dichas vacunas.
Este Comité estará integrado por cinco personas con amplia experiencia en vacunación, designados de la siguiente manera:
- Tres representantes por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
- Una representante por el Consejo Nacional de Prácticas en Inmunizaciones (CONAPI.)
- Un representante por la Asociación Guatemalteca de Enfermedades Infecciosas (AGEI.)
El Ministerio de Salud publicó en el diario oficial el Acuerdo 149-2021 donde emite las Disposiciones para el Funcionamiento del Comité de Evaluación de Reacciones Adversas Serias a las Vacunas. pic.twitter.com/XrFhHQUS28
— Canal Antigua (@CanalAntigua) July 27, 2021
Con el Mecanismo de Compensación, la entidad señaló que la persona afectada tendrá 30 días después de recibir la vacuna, para informar sobre un evento adverso que posiblemente sea atribuible a la administración de la dosis.
Asimismo, el Comité tendrá un plazo no mayor de 90 días para emitir un dictamen, mismo en el que deberá describir la calificación de la reacción adversa y su determinación en cuanto a la relación causal con la vacuna contra el COVID-19.
Indica que solamente los casos en el que el dictamen emitido por por el Comité sea clasificado como reacción adversa seria por la administración de las dosis, la persona podrá reclamar una compensación, cuya solicitud deberá hacer 30 días después de haber recibido la notificación del dictamen.
El reglamento publicado hoy en el Diario de Centro América tendrá vigencia a partir de mañana.
El MSPAS publicó en el diario oficial el Acuerdo 150-2021 donde emite el Reglamento del Mecanismo de Compensación por el Uso de las Vacunas Contra la COVID-19 que Posean Autorización de Uso de Emergencia por la Pandemia del Virus SARS Cov-2. pic.twitter.com/byWTCgLyxx
— Canal Antigua (@CanalAntigua) July 27, 2021