Comunicaciones dice que agiliza compras aprovechando Estado de Calamidad

Comunicaciones dice que agiliza compras aprovechando Estado de Calamidad

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) asegura que ha intensificado sus labores tras la declaración del Estado de Calamidad publicado este lunes 8 de julio. “Dicha declaración nos permite actuar con rapidez y eficacia para mitigar los daños y proteger a nuestras comunidades”, sostiene el CIV respecto a los daños causados a la […]
08/07/2024 14:46
Fuente: La Hora 

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) asegura que ha intensificado sus labores tras la declaración del Estado de Calamidad publicado este lunes 8 de julio.

“Dicha declaración nos permite actuar con rapidez y eficacia para mitigar los daños y proteger a nuestras comunidades”, sostiene el CIV respecto a los daños causados a la infraestructura por la época lluviosa.

«Nos enfocaremos en la compra de puentes de emergencia para instalación en puntos críticos. Arrendaremos maquinaria pesada y se adquirá equipo para mejorar nuestra capacidad de respuesta de emergencia. Estaremos obteniendo edificios modulares para asistir a la población afectada por daños en instalaciones de salud y educación en todo el país», subrayaron.

Estas son las medidas:
  • Autopista Palín-Escuintla: el CIV explica que se enfrentan a problemas administrativos que impiden la intervención directa del Estado. Por ello, el gobierno actuará dentro del artículo 95 de la Ley de Contrataciones para poder intervenir en bienes concesionados por causa de fuerza mayor.
  • Compra de puentes de emergencia
  • Arrendamiento de maquinaria pesada
  • Adquisición de equipo para mejorar la capacidad de respuesta del CIV
  • Adquisición de edificios modulares para asistir a la población en instalaciones dañadas de salud y educación.
CARTERA DIJO QUE PROCESO DE RECEPCIÓN DE AUTOPISTA TODAVÍA NO CULMINA

En junio pasado, la referida cartera de Gobierno, refirió que el proceso de evaluación y ejecución de las obras de reparación de la autopista le correspondían a la referida entidad, pues aún sigue activa la fianza de conservación de la obra, y el proceso de recepción entre esta y el Ministerio todavía no culmina.

«La empresa -Marhnos- aún está en proceso de evaluación para determinar cuánto tiempo le demorará la reparación»,afirmó Comunicación Social del CIV.

PROMETEN TRANSPARENCIA

El CIV puntualiza en un comunicado que todas las adjudicaciones de emergencia se realizarán en el portal de Guatecompras.

“Utilizaremos renglones presupuestarios del CIV readecuados para este propósito, sin recurrir a fondos de emergencia, a menos que el Congreso de la República así lo disponga”, se lee en el boletín.

Además, el CIV aclara que aunque se trate de un Estado de Calamidad, se utilizarán juntas de calificación para seguir las buenas prácticas dentro del marco de la ley para realizar todas las adjudicaciones.

También promete presentar un informe de los avances a mitad del periodo del Estado de Calamidad, el cual será enviado al presidente de la República y a la Contraloría, General de Cuentas, así como publicarlo en los canales oficiales.

SE PUBLICA ESTADO DE CALAMIDAD

Este lunes 8 de julio se publicó el Estado de Calamidad en el Diario de Centro América con el decreto gubernativo 2-2024 y fue firmado por el presidente Bernardo Arévalo y su gabinete de gobierno.