TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Encuesta de percepción destaca que contrabando aumentó desde 2019
La encuesta de percepción del Combate al Contrabando en Guatemala destaca que a partir del…
La encuesta de percepción del Combate al Contrabando en Guatemala destaca que a partir del 2019 ha incrementado el contrabando en el país.
El Observatorio realizó un encuesta de percepción del combate al Contrabando en Guatemala a 22 ejecutivos representantes de Industrias y gremiales.
El 68.2 por ciento considera que han observado un incremento de Contrabando a partir del 2019 a la fecha.
El papel, confites y aceites son los productos ilegales que más se comercian en el país. Seguidos de lácteos, arroz, huevos y Agroquímicos.
El 90 por ciento de los ejecutivos consideran que mientras aumente el contrabando se perderán más empleos a nivel nacional.
En la cuesta destaca que el 72.7 por ciento de los encuestados cree que el lavado de dinero y otros activos es uno de los principales delitos conexos.
Ahora bien, señalan que las mejores medidas que ha tomado el gobierno para controlar el contrabando han sido los decomisos en puestos de control interinstitucionales, Fiscalización en pintos de venta a mayoristas y operativos de fronteras por la PNC y el Ejército de Guatemala.
Sin embargo, enfatizan que las autoridades no hacen efectivo el seguimiento del delito.
Esto tiene relación con el hecho de que según la propia Fiscalía contra el Contrabando del MP, la mayoría de casos son desestimadas y otros tantos manejados por criterio de oportunidad debido a que son 87 de las 168 denuncias recibidas este 2021.