TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala ha registrado en los últimos meses alto número de casos por COVID-19
La Junta Directiva del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala (Cofaqui) manifestó su preocupación…
Enlace generado
La Junta Directiva del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala (Cofaqui) manifestó su preocupación por el aumento de casos de COVID-19 en el país, en un comunicado de prensa que publicó este jueves 12 de agosto lanzó cinco recomendaciones para el Gobierno y 4 para la población con el fin de evitar más contagios.
En el documento, Cofaqui expresa que están preocupados por los datos publicados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en la última semana, en los que se detalla que se sobrepasa los cuatro mil casos diarios de COVID-19 con una positividad constante mayor al 30%.
El último trimestre, se ha evidenciado que en mayo el promedio de casos era de 900; sin embargo, entre julio y agosto se ha llevado a más de tres mil diarios.
Además desde el inicio de la pandemia, Guatemala está por llegar a los 11 mil fallecidos.
Recientemente se confirmó la circulación de la variante “Delta” la cual ya se ha detectado en más de 100 países en todo el mundo y continúa propagándose rápidamente.
Se cree que se convertirá en la variante dominante a nivel mundial en los próximos meses.
Debido a que es altamente contagiosa, esta variante está provocando nuevos brotes en algunos países, particularmente entre las personas no vacunadas.
Y muchos gobiernos han tenido que imponer nuevas restricciones en sus poblaciones.