TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ante el incremento de casos de COVID-19 sugieren al Mineduc clases híbridas
En marzo pasado el Ministerio de Educación modificó un acuerdo para que los establecimientos públicos…
En marzo pasado el Ministerio de Educación modificó un acuerdo para que los establecimientos públicos y privados pudieran abrir sus puertas aún en alerta naranja.
Según el Acuerdo que establece la normativa, las autoridades podrían disponer de las medidas cuando determinen los niveles de riesgo de contagio y cuando bajo su estricta responsabilidad, y con autorización de los padres de familia, garanticen condiciones para el resguardo de los estudiantes en las instalaciones del centro educativo.
Sin embargo, derivado de el aumento acelerado de número de casos positivos y fallecidos por COVID-19 Guatemala está atravesando uno de los peores momentos de la pandemia por ello el Ministerio de Salud señaló que el escenario actual no es el mejor para retomar las clases presenciales.
Además, sugirieron que se evalúe la realización de clases híbridas ya que debido a las variantes y el nivel de contagio actual, los niños podrían contraer el virus.
El pasado 2 de junio, la cartera de Educación autorizó a 103 centros educativos empezar clases presenciales bajo el sistema híbrido, una vez el municipio se encuentra en alerta naranja, de acuerdo con el Semáforo de Alerta Sanitarias COVID-19.
Ante ello, se le consultó a Comunicación Social de Educación sobre si seguirán las clases presenciales; sin embargo, hasta el momento no se ha tenido la respuesta.