TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

PDH ofrece asistencia a migrantes retornados en el Ceibo
Dando seguimiento a la situación de migrantes retornados, ubicándonos en el Ceibo y para entrar en contexto. El 25 de agosto, el personal de la Auxiliatura de La Libertad, Petén, de la Procuraduría de los Derechos Humanos llevó a cabo un monitoreo para verificar las condiciones en que ingresan grupos de personas migrantes por la frontera El Ceibo, entre Guatemala y México, luego de ser expulsados de territorio mexicano.
PDH ofrece asistencia a migrantes retornados en el Ceibo, hasta el momento existe demanda en la pronta solución en establecer vínculos de diálogo y protección a los derechos humanos de cada uno de los grupos.
Dando seguimiento a la situación de migrantes retornados, ubicándonos en el Ceibo y para entrar en contexto. El 25 de agosto, el personal de la Auxiliatura de La Libertad, Petén, de la Procuraduría de los Derechos Humanos llevó a cabo un monitoreo para verificar las condiciones en que ingresan grupos de personas migrantes por la frontera El Ceibo, entre Guatemala y México, luego de ser expulsados de territorio mexicano.
PDH ofrece asistencia a migrantes retornados en el Ceibo
En ese momento se constató que no hay presencia de ninguna institución estatal que brinde atención a las personas migrantes. Mientras que Paramédicos de la Cruz Roja Guatemalteca son los únicos que brindan atención médica a las personas que ingresan a nuestro país.
Por otra parte, oficiales de Procumóvil continúan con el monitoreo en la frontera y los resultados de las acciones ofrecen que ingresaron aproximadamente 660 personas migrantes de nacionalidad guatemalteca, hondureña, salvadoreña, nicaragüense y haitianos, quienes fueron expulsado por las autoridades mexicanas.
Continúan sin recibir atención humanitaria y de bioseguridad, por su parte la casa del migrante brinda alimentación a las personas ahí concentradas, mientras que el grupo que representa la Cruz Roja se encarga de la atención prehospitalaria y les proporciona llamadas telefónicas.
Cabe destacar que CONAMIGUA aportó tres buses para trasladara personas guatemaltecas a la ciudad de Guatemala y a personas hondureñas a la frontera conocida como el Corinto.