Análisis por expertos de elección de nueva junta directiva en el congreso

Análisis por expertos de elección de nueva junta directiva en el congreso

En entrevista con Fernando Ixpanel, analista de ASIES; Carlos Hoffman, consultor político y Alejandro Quinteros, analista políticos. Analizamos la elección de Junta Directiva del Congreso y como avanzan las nuevas alianzas.

19/10/2021 10:00
Fuente: Canal Antigua 

Expertos analizan la elección de Junta Directiva del Congreso y cómo avanzan las nuevas alianzas. Enlazamos con Fernando Ixpanel, analista de ASIES; Carlos Hoffman, consultor político; y Alejandro Quinteros, analista político.

«No se puede poner vino nuevo en botellas viejas. Los partidos se tienen que renovar y jubilar a figuras. Es siempre buena noticia que una mujer llegue a una posición de poder», indica Carlos Hoffman.

«Este pulso interno de la UNE es como una primera chispa de cara a las elecciones porque ya vienen las elecciones internas y las asambleas», indica Alejandro Quinteros.

elección de Junta Directiva del Congreso y cómo avanzan las nuevas alianzas

«El ambiente electoral ya se está viviendo. Hay que poner atención a lo que se derive desde este momento. En el presupuesto, muchos quieren ya hacer algún tipo de obra para verse bien ante el electorado», agrega Quinteros.

«Votar por la segunda planilla era solo administrativo pues ya se sabía que había ganado la primera. La oposición son grupos muy pequeños, no hay bancada legislativa con una gran cantidad de diputados que puedan dar la diferencia», asegura Fernando Ixpanel.

«Estamos en un evento coyuntural, y no necesariamente esos 101 votos permanecerán siempre. Esperarán sin duda obtener lo que negociaron, como las comisiones legislativas», agrega Fernando Ixpanel.

«Tienen un reto de lavarse la cara las personas que están involucradas en este tipo de entramado. Condenan a la pobreza y a la injusticia a las personas que vivimos en Guatemala, con toda la legalidad que hacen estos procesos», dice Carlos Hoffman.

«UCN se ha mantenido desde el principio con Vamos. Se representan los mismos intereses en los dos partidos. UCN se ha mantenido bien unidos y fuertes y se saben promover como una bancada bisagra. Valor ha mantenido un discurso de conservadurismo moral», indica Alejandro Quinteros.

«Se escucha que la nueva Presidenta es cercana a Allan Rodríguez. La gestión de Rodríguez fue nefasta y sin agenda política. Hay que ver cuál es el plan de la Directiva. Se debe respetar la institucionalidad, y ver quiénes están cercanos a ella», dice Fernando Ixpanel

«Lo que hay es una monarquía, no es una democracia. No puede ser tomada por unos pocos en detrimento de los 16 millones que somos. Es un grupo finito de actores que derrumban la democracia», explica Carlos Hoffman.

«No es un acuerdo de diputados. Hay vicios sobre un manejo estratégico en la jefatura de bancadas de Viva y UNE. Es un esfuerzo coordinado. Es un grupo definidos con Giammattei, Zury Ríos y Sandra Torres. Cambia la configuración de las planillas», indica Carlos Hoffman.

«Hay un desfile de intereses que generan posiciones de las cuales algunos no se quieren mover. Lo que sucede en la UNE es lo que se refleja en la oposición. Siendo la oposición directa, ahora está en gran mayoría apoyando a Giammattei», indica Alejandro Quinteros.

«A Sandra Torres hay que darle un seguimiento. Ahora quedan menos partidarios de Orlando Blanco y Carlos Barreda y esto repercutirá en el futuro», agrega Quinteros.

«Ahora hay 101 votos. Para la aprobación del acuerdo se cae a 90. Nada asegura que puedan reunir los votos en los siguientes proyectos. La directiva se aprobó con 107 votos pero luego se fragmentó la alianza», explica Ixpanel.

Vea la entrevista completa.