TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP realiza pesquisas en el Congreso tras incidentes violentos provocados por militares retirados
Un día después de los incidentes violentos en el Congreso por parte de militares retirados,…
Un día después de los incidentes violentos en el Congreso por parte de militares retirados, el Ministerio Público (MP) recaba evidencias para determinar a los responsables.
Este 20 de octubre agentes de la PNC resguardan el perímetro del Palacio Legislativo ante la amenaza de los excombatientes sobre realizar nuevas protestas.
Según se informó ayer por parte de Gobernación Departamental, los exmilitares pretendían llegar hoy al aeropuerto La Aurora y desplegarse en calles aledañas al Congreso, pero esto no se verificó.
Manifestación notificada para Aeropuerto La Aurora no fue realizada.
Actividades y movimiento normal en zona 13, plantas alta y baja con movimiento propio de las transacciones aéreas. pic.twitter.com/ECDglUQ6kN
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) October 20, 2021
El cordón policial además resguarda a elementos del MP que realizan peritajes en las instalaciones del Congreso dañadas este martes.
El MP explicó que la Fiscalía de Distrito Metropolitano es la designada en investigar los hechos en el Legislativo.
El Ministerio Público se encuentra adentro del Congreso recabando evidencias para determinar a más personas como responsables de los hechos.
Vía @JosevVegapic.twitter.com/xsgByG5Oxg
— Canal Antigua (@CanalAntigua) October 20, 2021
A esta hora de la tarde se conoce que Allan Rodríguez cancela la sesión ordinaria programada para el jueves 21 de octubre, en la cual según el orden del día programado, se esperaba continuar con las interpelaciones de los ministros de Energía y Minas y Cultura.
Diversas acusaciones
Como refirió el Ministerio de Gobernación, se busca identificar a más líderes e integrantes de los grupos de excombatientes que puedan tener responsabilidad en los destrozos y retención de trabajadores y diputados.
Las pesquisas se centran también en determinar a los autores intelectuales detrás de los grupos de exmilitares.
El Ejecutivo en su declaración por la toma del Legislativo, resaltó la edad de algunos de los manifestantes, tomando en cuenta que el conflicto interno finalizó al menos hace 25 años.
En un pronunciamiento, enfatizó que le «llama la atención», la presencia de personas de menor edad lo que podrían ser «indicios de la presencia de actores e intereses externos».
Incluso afirma que «se abrieron varias líneas de investigación en búsqueda de los culpables», algo que ni siquiera el MP ha confirmado.
Como es previsible, son diversas las acusaciones entre bloques legislativos y sectores políticos y sociales del país.
Por parte de la oposición, se achaca al Presidente Giammattei por el ofrecimiento de resarcir a los referidos grupos, y a Rodríguez, por no actuar a tiempo en la evacuación del Congreso.
Por su lado, Rodríguez ve con suspicacia los daños a oficinas de bancadas opositoras, lo cual analiza como una supuesta destrucción premeditada.
El Presidente del Legislativo calificó como un «acto terrorista» la incursión de los exmilitares, y también sostuvo la tesis del Ejecutivo sobre la edad de los manifestantes.
Además criticó la ausencia de personal de la PDH en los hechos pese a que se les convocó durante los hechos.
La PDH compartió este miércoles un video en el cual afirman que dieron acompañamiento a la evacuación de personal del Legislativo.
Delegados del @PDHgt acompañaron y observaron situación durante evacuación de personas trabajadoras del @CongresoGuate ante los hechos violentos registrados durante manifestación de ex militares veteranos. pic.twitter.com/JyHn4bwOCE
— PDH Guatemala (@PDHgt) October 20, 2021