Establecida la temporada fría con la incursión de los frentes fríos

Establecida la temporada fría con la incursión de los frentes fríos

El Departamento de Investigación y Servicios Meteorológicos del Insivumeh informa en este documento las condiciones…

Enlace generado

02/11/2021 10:29
Fuente: Canal Antigua 

El Departamento de Investigación y Servicios Meteorológicos del Insivumeh informa en este documento las condiciones climáticas que se esperan para el mes de noviembre. En este mes se considera establecida la temporada fría con la incursión de los frentes fríos de forma más regular respecto al mes de octubre.

Además, anunció que a partir de este mes se iniciará la temporada fría en el país, así como esperan entre 2 y 4 frentes fríos para el mes, el cual el primero será este viernes 5 de noviembre.

La precipitación durante este mes está asociada principalmente a los sistemas frontales

Los frentes fríos son superficies de separación de dos masas de aire: una cálida y húmeda desde el mar Caribe; y otra fría y seca proveniente de latitudes medias desplazada por un sistema de alta presión.

En Mesoamérica ingresan por el golfo de México y dependiendo de la presión atmosférica pueden llegar hasta la península de Yucatán y desplazarse por el mar Caribe. En promedio, se espera el acercamiento de dos a cuatro frentes fríos durante el mes de noviembre.

Los sistemas frontales definen patrones de viento norte moderado a fuerte. En el caso de la precipitación, el aire frío que sobrepasa las planicies en la península de Yucatán se ve forzado a ascender, condensando la humedad especialmente en la pendiente contraria al viento de las montañas del norte. A partir de este ascenso de humedad se generan las lluvias estacionales en las regiones del Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte. También se pueden presentar algunos eventos aislados de lluvia en Bocacosta y el sur de la región Occidente.

Actualidad climática

Entrada de humedad de ambos litorales, poca nubosidad alternando con parcialmente nublado, y lloviznas con actividad eléctrica en horas de la tarde y noche especialmente en regiones del sur al centro del país.

Meseta Central (incluye Ciudad Capital): Parcialmente nublado alternando con poca nubosidad, ambiente cálido y húmedo. Incremento y desarrollo de nubosidad en horas de la tarde y noche, generan lloviznas y/o lluvias dispersas con actividad eléctrica. Viento norte ligero a moderado. Temperaturas máximas: Ciudad Capital 25.0ºC a 27.0ºC, Altiplano Central y Occidental de 21.0°C a 26.0ºC.

Acciones CONRED por presencia de temporada fría

A partir de este mes el INSIVUMEH indica se espera el acercamiento de Frentes Fríos y el Sistema CONRED activará el Protocolo por Descenso de Temperatura 2021-2022, con más de 10 centros que podrían funcionar como albergues a nivel nacional, principalmente en el Occidente y Meseta Central.

En la temporada anterior se brindó resguardo a más de 8 mil personas, sin embargo, en otras temporadas se ha brindado resguardo a más de 15 mil personas. Lo del año anterior se debe a la pandemia en donde los albergues funcionaron en un 50 por ciento de capacidad.

Para este año las acciones comprenden medidas de protección para evitar los contagios de COVID-19.

Esperamos que en las próximas semanas se habiliten el Protocolo y con ello los centros que funcionarán como albergues a nivel nacional, estos centros se habilitan por parte de las autoridades municipales.

Lea también.