La Corte Suprema escucha argumentos sobre la ley de aborto de Texas

La Corte Suprema escucha argumentos sobre la ley de aborto de Texas

La Corte Suprema de Estados Unidos escuchó el lunes las impugnaciones a una ley de Texas que impone una prohibición casi total del aborto después de seis semanas.

02/11/2021 09:43
Fuente: Canal Antigua 

La ley de Texas respaldada por los republicanos prohíbe los abortos una vez que se ha detectado actividad cardíaca en un embrión, lo que generalmente ocurre a las seis semanas, un punto en el que algunas mujeres aún no saben que están embarazadas.

La ley también permite a cualquier ciudadano demandar a las personas que pueden haber facilitado un aborto después de seis semanas, lo que libera a los funcionarios estatales de tener que hacer cumplir la ley ellos mismos.

Jueces escucharon desafíos a la ley separados de la administración Jou Biden y de los proveedores de servicios de aborto

En su interrogatorio a los abogados que comparecieron ante el tribunal el lunes, los jueces sugirieron que la estructura de aplicación atípica de la ley podría ser problemática.

La jueza Amy Coney Barrett preguntó si los acusados que son demandados bajo la ley podrían alguna vez obtener una «ventilación completa» de los reclamos constitucionales sobre el derecho al aborto. La ley permite a los acusados presentar tales reclamaciones solo después de haber sido demandados.

Barrett fue uno de los cinco jueces conservadores que permitieron que la ley de Texas entrará en vigor mientras las impugnaciones legales se desarrollaban en los tribunales.

Brett Kavanaugh, otro de los jueces que permitió que la ley entrara en vigor, también planteó problemas potenciales con su estructura inusual. Dijo que la ley «aprovechó» una «laguna jurídica» en los precedentes judiciales sobre cómo se aplica en las demandas. Planteó la posibilidad de que la corte pudiera «cerrar esa laguna».

La jueza liberal Elena Kagan observó que la ley fue redactada por «algunos genios» para evadir los principios legales.

En los casos presentados ante la Corte Suprema el lunes

Los magistrados no están considerando directamente la constitucionalidad del derecho al aborto.

El derecho al aborto, sin embargo, fue parte de los argumentos presentados ante la corte por abogados que desafiaron la ley de Texas.

La procuradora general Elizabeth Prelogar dijo que la ley de Texas «claramente viola» los precedentes de la Corte Suprema, refiriéndose a Roe vs Wade, el fallo de décadas que otorga a las mujeres el derecho a un aborto en la mayoría de las circunstancias.

La decisión de la Corte Suprema de 1973 reconoce un derecho constitucional al aborto antes de que el feto sea viable, por lo general alrededor de las 24 semanas de embarazo.

Fuente: VOA

Lea también.