Autoridades monitorean la venta del pinabete en el país

Autoridades monitorean la venta del pinabete en el país

El Instituto Nacional de Bosques (Inab) en coordinación con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas…

26/11/2021 14:54
Fuente: Canal Antigua 

El Instituto Nacional de Bosques (Inab) en coordinación con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Asociación Nacional de Productores de Pinabete de Guatemala inauguraron las denominadas Ferias de Pinabete, temporada navideña 2021.

El pinabete se conserva a través de un manejo sostenible al establecerse plantaciones autorizadas. Debido a que el pinabete tiene como característica el ser un árbol que rebrota, de un mismo árbol se asegura la existencia de más árboles.

La producción y comercialización lícita generan múltiples beneficios ambientales y sociales, ya que un aproximado de 1 mil 600 familias se ven beneficiadas directa o indirectamente con la creación de fuentes de empleo, según el Inab.

Los árboles del país proveen beneficios ecosistémicos a la población y el pinabete no es la excepción, ya que es atractivo para el turismo por el paisaje que ofrece.

También tiene el beneficio de la regulación del ciclo hidrológico y de la erosión; además puede ser comercializado de forma legal.

La temporada navideña 2021 se proyecta una producción de 60 mil productos y subproductos de pinabete, entre árboles, coronas y guirnaldas, los cuales podrán ser adquiridos en las ferias del pinabete.

La dinámica económica y social del comercio lícito de pinabete ha originado nuevas alternativas de uso de esta especie lo que representa nuevas fuentes de ingresos para los productores.

 

 

Redacción / Renato Martínez