Mineduc insta a las comunas a promover la lectura

Mineduc insta a las comunas a promover la lectura

El proyecto Amigos de la Lectura es parte de la Gran Campaña Nacional para la Educación. Autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) invitan a los gobiernos municipales a certificarse como Amigos de la Lectura, proyecto apoyado por la Gran Campaña Nacional por la Educación, Empresarios de la Educación y la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam). […]

09/06/2021 01:58
Fuente: DCA 

El proyecto Amigos de la Lectura es parte de la Gran Campaña Nacional para la Educación.

Autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) invitan a los gobiernos municipales a certificarse como Amigos de la Lectura, proyecto apoyado por la Gran Campaña Nacional por la Educación, Empresarios de la Educación y la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam).

14
municipalidades se han certificado para impulsar acciones a nivel local.

A la fecha, suman 14 municipios los que se han certificado. Este año, el Mineduc y la Anam tienen como meta que las comunas restantes participen en el proceso de evaluación y desarrollo de la lectura.

Esta certificación se otorga a las municipalidades por impulsar acciones conjuntas a nivel local, entre instituciones de gobierno central, local y sociedad civil, para organizar y promover la mejora de la lectoescritura.

Para obtener la certificación, se debe generar el interés por la lectura.
Foto: Herbert García/DCA

Para obtenerla, un jurado calificador evalúa a cada municipio con base en tres criterios: tener una estrategia novedosa y propia para fomentar interés en la lectura, integrar una comisión municipal de certificación en todas las corporaciones municipales y realizar actividades dirigidas a los residentes del municipio para despertar interés por la lectura.

A pesar dela situación que vive Guatemala y el mundo, debido a la pandemia del Covid-19, se pueden diseñar actividades de lectura, utilizando todos los recursos.Gabriela deBúrbano Gran Campaña Nacional por la Educación

¿Qué acciones puede realizar el municipio?

En el ámbito escolar y extraescolar, con enfoque inclusivo y en idiomas nacionales o extranjeros, pueden desarrollar estrategias novedosas que permitan el desarrollo de actividades como: concursos de lectura, círculos de lectura, cuentacuentos en áreas al aire libre, en radios o canales de televisión local, ferias o festivales del libro, entre muchas otras, según lo explicado.

Por motivos de la pandemia del Covid-19, las autoridades recomiendan diseñar actividades de lectura utilizando todos los recursos virtuales a través de diversas plataformas.