Congreso de la República aprueba Ley de Vacunación

Congreso de la República aprueba Ley de Vacunación

El pasado 1 de febrero, con 105 votos diputados del Congreso de la República aprobaron…

Enlace generado

02/02/2022 08:17
Fuente: Canal Antigua 

El pasado 1 de febrero, con 105 votos diputados del Congreso de la República aprobaron la Ley de Vacunación, con el objetivo de garantizar a la población guatemalteca a inmunización contra enfermedades inmunoprevenibles de forma gratuita, universal y voluntaria.

Esta ley busca crear dos figuras principales, siendo el primero el Programa de Inmunizaciones y el Esquema Nacional de Vacunación y se crea también el Consejo Nacional Asesor para Inmunizaciones.

Este ultimo, se integrará por profesionales con amplia experiencia demostrada en aspectos técnicos y científicos sobre inmunizaciones, de reconocida honorabilidad y ética.

En la normativa se estable la responsabilidad de la población, de los padres de familia, tutores o responsables para garantizar la vacunación en los niños, niñas y adolescentes.

También se incluye un articulo en el que habla de las situación de emergencia, indicando que en caso de epidemias, ataques bioterroristas, emergencias o situación de desastres, en las que la vacunación sea el método de prevenir enfermedad de alto riesgo, el Ministerio de Salud debe dirigir las estrategias necesarias para realizar los programas de vacunación de manera oportuna.

Y en relación al dinero necesario para garantizar estos programas, la iniciativa estable que el ministerio de Finanzas Públicas deberá asignar anualmente una partida especifica en el presupuesto general para asegurar los recursos necesarios para la adquisición de vacunas, insumos, equipo de cadena de frío y materiales necesarios para el cumplimiento progresivo de la presente ley.