TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso oficializa la ley que endurece las penas para «coyotes»
El Congreso de la República publicó en el diario oficial el Decreto 5-2022 que contiene…
El Congreso de la República publicó en el diario oficial el Decreto 5-2022 que contiene las reformas a la ley que endurece las penas para coyotes.
La iniciativa 6022 que reforma la Ley de Migración fue aprobada el pasado 1 de febrero.
La disposición establece de 10 hasta 30 años las penas de cárcel inconmutables, por el tráfico ilícito de personas; además, las personas que comentan este delito deberán pagar una multa entre Q100 mil y Q200 mil por los extranjeros que se le promueva o facilite de cualquier forma el ingreso, permanencia o salida ilegal del territorio nacional.
Sobre el tráfico ilegal de guatemaltecos, la pena de cárcel se incrementa de 10 a 30 años, cuando antes en la ley se estipulaban penas de 6 a 8 años para quien traslade o aloje a connacionales con el objetivo de migrar sin los requisitos legales.
El Congreso de la República publicó este miércoles en el diario oficial el Decreto 5 – 2022 que contiene las reformas a la ley que endurece las penas para "coyotes". pic.twitter.com/xIE5Dac2nQ
— Canal Antigua (@CanalAntigua) February 16, 2022
Los traficantes deberán cancelar además montos entre Q100 mil y Q200 mil por cada guatemalteco víctima.
Cuando el migrante sea un menor de edad o una mujer embarazada, las penas se incrementarán en dos terceras partes.
Esta premisa también regirá cuando quien cometa el delito sea un funcionario o empleado público, un notario que facilite la acción ilícita, o se cometa por un grupo de tres o más personas y se apliquen tratos crueles, inhumanos o degradantes a las víctimas.
Además, cuando el migrante sufra privación de libertad en el extranjero, sea víctima de otros delitos de cualquier índole, o fallezca.