Economía venezolana sacará un tímido provecho a volatilidad de precios del petróleo

Economía venezolana sacará un tímido provecho a volatilidad de precios del petróleo

Los precios del petróleo continúan aumentando por la guerra entre Rusia y Ucrania. El miércoles el crudo Brent superó los 110 dólares por barril, mientras que el mezclado venezolano, conocido como Merey, está por el orden de los 80 dólares.

03/03/2022 11:46
Fuente: Canal Antigua 

Venezuela produjo en enero apenas 688.000 barriles diarios, según la OPEP, una cifra que contrasta con los momentos históricos en los que el país llegó a los 3 millones de barriles por día. En consecuencia, las ganancias por el conflicto bélico no serán tan altas.

Las sanciones

Que le impiden a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) enviar crudo a Estados Unidos han provocado que Venezuela fije su mercado en Asia, donde debe vender más barato.

Para controlar la volatilidad de los precios, las naciones que forman parte de la Agencia Internacional de Energía acordaron liberar 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas. Sin embargo, a juicio de Morillo, la decisión tiene poco margen de maniobra. «Esas reservas son limitadas y pudiese ser de corto plazo este efecto», aclara.

El economista Ángel Alvarado, calcula que si la guerra entre Ucrania y Rusia se mantiene por más tiempo, los ingresos petroleros de Venezuela, para 2022, pasarán de 20 mil millones de dólares a 25 mil millones de dólares. El año pasado, la nación apenas generó 10 mil millones de dólares por concepto de petróleo, según Alvarado.

Fuente: VOA

Lea También.