Sigue imparable el aumento a los combustibles, precio incrementa de Q2 a Q3

Sigue imparable el aumento a los combustibles, precio incrementa de Q2 a Q3

El Ministro de Energía y Minas confirmó que en esta semana se ha incrementado el…

03/03/2022 19:05
Fuente: Canal Antigua 

El Ministro de Energía y Minas confirmó que en esta semana se ha incrementado el precio de los combustibles entre Q2 y Q3, tanto gasolina como diésel. Respecto a la mesa de diálogo del Congreso, asegura que ya no fueron convocados a más reuniones. Posiblemente retomen el tema la próxima semana para trabajar una iniciativa de ley.

El precio de los combustibles sigue siendo un tema del que muchos guatemaltecos hablan y más cuando se registran aumentos como el de este jueves.

El Ministro de Energía y Minas, confirmó un nuevo incremento de alrededor de dos quetzales por galón en las gasolinas y 3 quetzales en el diésel y mencionó no que las razones son los movimientos internacionales del precio del petróleo y el conflicto que se mantiene entre Rusia y Ucrania.

De acuerdo con el monitoreo de precios del petróleo y combustibles del MEM, al cierre del 1 de marzo el galón de gasolina súper se estableció en Q33.88, la regular en Q33.29 y el diésel en Q30.09. Pero estos precios ya tendrían para este día un aumento de al menos dos quetzales.

Por esta situación, el lunes pasado la Junta Directiva del Congreso creo una mesa de dialogo que dirigiría el diputado Cándido Leal, presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso, sin embargo, todo quedó en esa primera reunión del lunes, pues no convocó a más reuniones y tampoco se ha pronunciado al respecto.

De momento, en el Congreso se han presentado cuatro iniciativas de ley por parte de diputados de distintos bloques legislativos, teniendo el fin de exonerar impuestos o crear subsidios que reduzcan los precios actuales de los combustibles. Sin embargo, no está claro el proceso a seguir.

La próxima semana se podría convocar a una nueva reunión con los Ministros de Energía y Minas y Finanzas Públicas, para definir que iniciativa podrían adaptar a la realidad nacional.