Advierten de una «crisis sanitaria catastrófica» en Ucrania al ser atacados los centros sanitarios

Advierten de una «crisis sanitaria catastrófica» en Ucrania al ser atacados los centros sanitarios

El Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) advirtió este viernes que…

25/03/2022 10:08
Fuente: Canal Antigua 

El Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) advirtió este viernes que la población civil de Ucrania se enfrenta a una «crisis sanitaria catastrófica», ya que los ataques a las infraestructuras sanitarias están limitando el acceso a «servicios y suministros que salvan vidas.»

El IRC dijo que se registraron 64 ataques contra instalaciones, transporte y personal sanitario durante las primeras cuatro semanas de la invasión.

Durante este tiempo, el IRC afirmó que han nacido más de 4 mil 300 bebés en Ucrania y se esperan 80 mil nacimientos en los próximos tres meses, pero «a medida que el sistema sanitario ucraniano siga colapsando, el riesgo para las nuevas madres y los bebés aumentará».

«La falta de acceso al agua potable y a la atención sanitaria crítica, así como el posible aumento de las enfermedades prevenibles por vacunación, como la COVID-19 y la poliomielitis, pueden agravar considerablemente la actual crisis humanitaria», señaló el IRC.

El Director Principal de Salud de la organización, Mesfin Teklu, dijo que las personas desplazadas en centros de recepción y búnkeres abarrotados corren el riesgo de contraer COVID-19, ya que menos del 40% de los ucranianos han sido vacunados contra el virus.

Teklu dijo que Ucrania también está experimentando un brote de poliomielitis y que el conflicto ha interrumpido la vacunación.

«En algunas de las zonas más afectadas por el conflicto, incluida la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkiv, las tasas de vacunación contra la polio están por debajo del 50%», dijo.

«Ucrania también lucha con altas tasas de VIH/SIDA y tuberculosis», añadió Teklu. «El IRC está preocupado por la propagación de estas y otras enfermedades infecciosas a medida que el conflicto persiste y los sistemas de agua, saneamiento e higiene continúan dañándose».

El IRC pidió que se proteja el acceso a la atención sanitaria «garantizando la seguridad de los proveedores y el libre flujo de suministros y equipos médicos», y añadió que «los líderes mundiales deben dar prioridad al apoyo a los más vulnerables, entre ellos las mujeres, los niños y los ancianos».

*Con información de CNN