TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MEM publica el reglamento para el subsidio al diésel y gasolina regular
Este lunes 4 de abril, el Ministerio de Energía y Minas publicó en el diario…
Este lunes 4 de abril, el Ministerio de Energía y Minas publicó en el diario oficial el reglamento para la “Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular”.
Dicho subsidio consiste en un apoyo temporal de Q5 para el diésel y de Q2.50 para la gasolina regular, durante dos meses, el cual comienza a regir el 5 de abril.
Uno de los requisitos para que el subsidio aplique, es que los importadores de diésel y gasolina regular cuenten con licencia de importación vigente y que no esté suspendida.
Los importadores de productos petroleros deben estar afiliados al Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) e incluir en la descripción del documento tributario el código que la SAT le proporcionará para reflejar el precio de venta en terminal, la disminución del monto correspondiente al apoyo social temporal.
El Ministerio de Energía y Minas publicó en el diario oficial el Reglamento de procedimientos a seguir para la aplicación y entrega del apoyo social temporal a los consumidores de diésel y gasolina regular. Entra en vigencia el 5 de abril. pic.twitter.com/yd5BrS65T2
— Canal Antigua (@CanalAntigua) April 4, 2022
Asimismo, en cada factura que se emita, el importador debe consignar el NIT de la persona individual o jurídica que adquiere el diésel o gasolina regular en la terminal de almacenamiento.
Además, las empresas deben contar con una cuenta de depósito monetaria registrada ante la Tesorería Nacional del Ministerio de Finanzas para que el MEM pueda realizar el pago del subsidio.
El reglamento menciona que las empresas que tengan un inventario no están obligadas a aplicarse el beneficio del subsidio y no están sujetos a aplicar el precio máximo de referencia al consumidor hasta agotar dicho inventario.
Por último, el MEM, la Diaco y la SAT, deberán elaborar un programa de fiscalización y control para verificar que el descuento se traslade a los consumidores.