Los medios estatales de Cuba dijeron este sábado temprano que los equipos de rescate identificaron a 22 de las 26 víctimas, y cuatro de los muertos son niños.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Torres Iríbar, dijo que el proceso de búsqueda en el lugar es lento porque “se trata de buscar cadáveres y sobrevivientes”, según el sitio web oficial de Cuba Granma.
Torres dijo que todas las agencias están participando en estos esfuerzos. “Tenemos los mapas del hotel, y la tecnología que tiene el país está enfocada a la búsqueda”.
“Estamos explorando la parte interior del hotel donde se supone que hay personas fallecidas”, explicó Torres y agregó que los equipos de rescate no han podido llegar a todas las áreas dentro del hotel.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció el sábado a los rescatistas y su rápida respuesta. “El mayor reconocimiento para las fuerzas de rescate que no han descansado en la búsqueda de sobrevivientes del Hotel Saratoga y sus alrededores. Son nuestros héroes en estas terribles horas”.
“Quiero resaltar la rapidez con que se movilizó la población y las instituciones. Prevaleció la solidaridad”, tuiteó Díaz-Canel.
Posible causa de la explosión
Se cree que una fuga de gas es la causa de la explosión en el Hotel Saratoga, según la Oficina Presidencial cubana, quien dijo que se darían más detalles.
“Todo indica que la explosión fue provocada por un accidente”, dijo la Oficina Presidencial cubanaen un tuit.
Según datos preliminares, un niño y una mujer embarazada se encontraban entre los fallecidos, indicó.
Testigos describieron una «explosión enorme», que aparentemente destruyó autobuses y autos afuera del hotel en el centro de la ciudad.
Las imágenes de la escena mostraron la fachada volada de al menos tres pisos del edificio adornado con estuco verde y blanco. Se podían ver columnas de polvo y humo que se elevaban alrededor de los escombros en el suelo.
Un equipo de CNN en el terreno vio a una mujer ensangrentada siendo llevada del lugar de la explosión. Los bomberos estaban usando sus propias manos para mover trozos de granito y piedra rotos para sacar a la gente de los escombros. Pedazos de toldos de metal, balcones y grandes trozos de piedra estaban esparcidos a unos 90 metros de distancia del hotel.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó este viernes el lugar de la explosión y el hospital Hermanos Ameijeras, adonde fueron enviadas varias víctimas, según imágenes compartidas por la Oficina Presidencial en Twitter.
Dijo que la explosión «no fue una bomba ni un ataque, es un accidente lamentable», después de regresar al lugar de la explosión.
Los hospitales continúan atendiendo a todos los heridos y las actividades de rescate continúan, agregó.
El canciller de México tuiteósu solidaridad con las víctimas de la explosión. “Nuestra solidaridad a víctimas y afectados así como al pueblo de ese entrañable pueblo hermano”, expresó Marcelo Ebrard.
Dos turistas españoles resultaron afectados por la explosión
Una turista murió y otro resultó gravemente herido tras la explosión en el Hotel Saratoga de La Habana el viernes, según lo anunció este sábado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.