TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Salud reforma el nuevo sistema de alertas sanitarias y disposiciones
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó este viernes 13 de mayo,…
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó este viernes 13 de mayo, el Acuerdo Ministerial 159-2021, el cual contiene reformas al nuevo sistema de alertas sanitarias y disposiciones sanitarias para la apertura a la nueva normalidad en el país.
Según detalla el Ministerio de Salud, los parámetros a utilizarse para determinar por municipio el nivel de riesgo de contagios derivados de la emergencia COVID-19. Los municipios serán clasificados en colores, según el puntaje que recibió.
Disposiciones sanitarias
El artículo 2 del acuerdo publicado hoy reforma el artículo 4, que detalla que para la apertura de todas las actividades económicas, laborales, educativas, técnicas, de capacitación y de cuidado infantil, los guatemaltecos deberán cumplir las siguientes disposiciones sanitarias:
- Higiene obligatoria de manos, ya sea mediante el uso de agua y jabón por un lapso mínimo de 20 segundos, o a través de la desinfección con alcohol líquido o en gel que posea al menos 70% de concentración.
- Distanciamiento físico mínimo de 1.5 metros entre personas, en alerta color rojo, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados. Además, recomienda mantener referido distanciamiento en alerta color naranja en espacios cerrados. De la referida obligación se exceptúa en alertas color amarillo y verde.
- Uso obligatorio y adecuado de mascarilla o tapaboca, en alerta color naranja y amarillo en espacios cerrados. Recomiendan el uso de mascarilla en alerta color naranja amarillo en espacios cerrados. De la referida obligación se exceptúan los municipios en color verde y los menores de 2 años y las personas que por su condición médica tengan una contraindicación.
Mencionan que las presentes disposiciones serán reformadas tomando en consideración la evolución de la pandemia de la COVID-19 y la nueva evidencia científica que se conozca.
Asimismo, las autoridades locales, en consenso con sus lideres locales y representantes institucionales y las entidades públicas a través de sus autoridades y las entidades privadas, podrán aumentar y nunca disminuir las disposiciones sanitarias antes descritas, difundiéndolas oportunamente a la población.
Además, el artículo 3, deroga los Acuerdo Ministerial 233-2020 de fecha 30 de septiembre de 2020, el 102-2021de fecha 11 de mayo de 2021, el 33-2022 de fecha 10 de febrero de 2022 y 98-2022 de fecha 21 de marzo de 2022.
El Ministerio de Salud publicó en el diario oficial el Acuerdo que contiene las reformas al Acuerdo Ministerial 158-2022 que establece el sistema de alertas sanitarias y disposiciones sanitarias para la apertura a la nueva normalidad. pic.twitter.com/lGBUP1KySN
— Canal Antigua (@CanalAntigua) May 13, 2022