TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso aprueba préstamo de US$500 millones promovido por el Ejecutivo
El Congreso ratificó esta tarde otra iniciativa de gran interés para el Ejecutivo. Luego de…
Enlace generado
El Congreso ratificó esta tarde otra iniciativa de gran interés para el Ejecutivo.
Luego de la aprobación del aumento al subsidio a los combustibles y su vigencia durante dos meses, propuesta presentada por el Ejecutivo, el Congreso aprobó el préstamo por US$500 millones que incluso el mismo Ministro de Finanzas días atrás, advirtió que traería «consecuencias» si no se ratificaba.
Álvaro González Ricci dijo en cadena nacional en una fecha anterior, que el préstamo debía hacerse para que entidades internacionales siguieran teniendo en cuenta al país.
La propuesta impulsada de nuevo por el Ejecutivo se trata de un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial.
Esta tarde la moción para que fuera conocido en su tercer debate, fue impulsada por el diputado Cándido Leal, presidente de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda. La propuesta del legislador tuvo la anuencia con 84 puntos.
Leal ya había sido el principal propulsor esta tarde, para que la propuesta del Ejecutivo sobre el aumento al subsidio se conociera de urgencia nacional.
En total fueron 86 legisladores del bloque oficial y aliados que aprobaron el decreto legislativo 29-2022 que autoriza el convenio de préstamo entre el Estado de Guatemala y el BIRF.
El Congreso, con 86 votos del bloque oficial y aliados, logró la aprobación del préstamo de US$500 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. Los diputados y el Minfin argumentan que es para pagar deuda más cara por una con menos intereses.
Vía @JosevVegapic.twitter.com/PiP9Xj6T4t
— Canal Antigua (@CanalAntigua) May 19, 2022
Finanzas ha insistido en que no se trata de un nuevo endeudamiento, sino de recursos que generarán un ahorro para las finanzas del Estado de un 4.0 % anual.
El «Préstamo para Políticas de Desarrollo de Respuesta y Recuperación Ante la Crisis en Guatemala», tuvo críticas por parte de bancadas opositoras que señalaron más endeudamiento para el país.