Salud entrega kits de medicamentos a personas positivas a COVID-19

Salud entrega kits de medicamentos a personas positivas a COVID-19

El Ministerio de Salud Pública está entregando kits de medicamentos a personas que dan positivo…

10/07/2022 13:21
Fuente: Canal Antigua 

El Ministerio de Salud Pública está entregando kits de medicamentos a personas que dan positivo a COVID-19, los cuales van dentro de una bolsa plástica y NO llevan receta médica que indique la administración de cada uno.

En el Contenido del Kit se puede encontrar Paracetamol, Vitamina C, Nutrizin, Aspirina para niños y Pruristop, el cual es distribuido tanto para adultos como para menores de edad con casos leves, moderados o graves.

Expertos refieren que es importante la administración de los medicamentos y conocer los períodos en que estos deben ingerirse, pues es distinto para cada persona porque dependerá de los síntomas que presente; y en el caso de los niños se le añade el peso y estatura, que influyen al suministrar los medicamentos.

En relación a niños y adolescentes, tras un resultado positivo de COVID-19, se pueden atender recomendaciones muy básicas pero cada caso dependerá de los síntomas que los pequeños presenten. Si presenta secreción nasal, dolor de garganta y fiebre, el tratamiento se basa en analgésicos y antihistamínicos, así como de control de fiebre.

Se hace referencia de uso correcto de medicamentos en los menores de edad, puesto que a futuro podría representar lesiones hepáticas o renales, en casos muy graves, por lo que es importante no dejarse llevar por otras recomendaciones.

No se ha encontrado hasta el momento un tratamiento para paliar el virus, por lo que en la actualidad se trata con acetaminofén cuando hay fiebre, antihistamínicos para minimizar los síntomas y en algunos casos se recomiendan gotas nasales que son a base de solución salinas y vitaminas que permiten mejorar el sistema inmunológico.

Los galenos recomiendan que la administración de medicamentos sea responsable con receta de un profesional para así evitar efectos secundarios recordando que cada organismo reacciona de diferente manera, por lo que los síntomas serán diferentes.