TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Una 700 personas murieron desde que los talibanes tomaron el control en Afganistán, según la ONU
Desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, 700 personas…
Enlace generado
Desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, 700 personas murieron y 1406 resultaron heridas en el país, según un nuevo informe de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA).
El informe señala que «la mayoría de las víctimas civiles se atribuyen a los ataques selectivos del grupo armado autodenominado «Estado Islámico en Irak y el Levante – Provincia de Jorasán» contra las comunidades de las minorías étnicas y religiosas en los lugares donde van a la escuela, practican su culto y llevan a cabo su vida cotidiana».
La UNAMA también declaró su preocupación por la impunidad con la que miembros de las autoridades de facto parecen haber llevado a cabo violaciones de los derechos humanos.
«Las violaciones de los derechos humanos deben ser investigadas por las autoridades de facto, los autores deben rendir cuentas y, en última instancia, debe evitarse que los incidentes vuelvan a producirse en el futuro», decía el informe.
El informe también señalaba la erosión de los derechos de las mujeres que ha sido «uno de los aspectos más notables de la administración de facto hasta la fecha».
«Desde el 15 de agosto, las mujeres y las niñas han visto progresivamente restringidos sus derechos a participar plenamente en la educación, en el lugar de trabajo y en otros aspectos de la vida pública y cotidiana, y en muchos casos se les ha arrebatado por completo», señala el informe.
El informe también señala que la decisión de no permitir que las niñas vuelvan a la escuela secundaria significa que una generación de niñas no completará sus 12 años de educación básica.
«La educación para todos no sólo es un derecho humano básico, sino que es la clave del progreso y el desarrollo de una nación», declaró Markus Potzel, Representante Especial del Secretario General en funciones para Afganistán, según el informe.
El portavoz del Emirato Islámico de Afganistán, Zabiullah Mujahid, rechazó el informe de la UNAMA sobre la violación de los derechos humanos en Afganistán y lo calificó de alejado de la verdad y sin fundamento, según la agencia de noticias estatal Bakhtar. Los violadores de los derechos humanos son llevados ante la justicia de acuerdo con la ley de Afganistán, añadió Mujahid, informó Bakhtar.
«No hay permiso para matar por cuenta propia en el país. Si alguien mata o detiene arbitrariamente, se le considera un criminal y se enfrentará a la Sharia». En este caso, el informe de la UNAMA no es cierto, sino propaganda», escribió este miércoles Mujahid en su cuenta de Twitter.
*Con información de CNN